Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.75
    +3.75 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,513.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,002.00
    +29.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.30
    -0.60 (-0.03%)
     
  • Petróleo

    81.07
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,328.40
    -2.40 (-0.10%)
     
  • Plata

    28.90
    +0.03 (+0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.8000
    +0.1660 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    62,197.73
    +1,727.41 (+2.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,292.32
    +43.20 (+3.46%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,689.33
    +516.18 (+1.32%)
     

Sedatu emite NOM sobre señalización y dispositivos viales en calles y carreteras

Sedatu emite NOM sobre señalización y dispositivos viales en calles y carreteras

El pasado martes 19 de septiembre, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) junto con la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicaron en el Diario Oficial de la Federación la NOM-034-SCT2/Sedatu-2022, con el fin de diseñar e implementar la señalización y los dispositivos viales en calles, carreteras federales, estatales y municipales.

De acuerdo con la dependencia, esta NOM busca que los señalamientos y dispositivos viales sean de ayuda para que los peatones, conductores y pasajeros de todo tipo de vehículos transiten de forma segura, ya que, entre otras cosas, incluye características para colocar las marcas sobre el pavimento y delimita, confina y protege áreas de circulación peatonal y vehicular, además de que establece lineamientos para semáforos y parquímetros.

Esta NOM va a coadyuvar a tener en México una mayor seguridad vial en nuestras vías de comunicación, proporcionando información y ordenando los movimientos de todas las personas usuarias de las vías de todo el país”, expresó Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu.

La Sedatu explicó en un comunicado que dicha NOM es de aplicación obligatoria en todas las calles y carreteras del país.

Abre consulta

Además, detalló que el DOF abrió a consulta pública el proyecto Norma Oficial Mexicana 004-Sedatu-2023 sobre estructura y diseño para vías urbanas, por lo que se tendrá un plazo de 60 días, a partir de su publicación, para que cualquier persona en el país pueda aportar comentarios a dicha regulación técnica e identificar áreas de oportunidad conforme con la individualidad de cada región.

PUBLICIDAD

Según la Sedatu, esta NOM es la cuarta de una serie de regulaciones técnicas de observancia obligatoria que expide la secretaría por medio de su Comité Consultivo Nacional de Normalización de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, por lo que busca establecer los requisitos generales para considerar en el diseño o rediseño de las calles urbanas con el fin de mejorar la movilidad en condiciones de accesibilidad y seguridad vial de las personas usuarias.

En caso de que una persona requiera presentar sus comentarios, puede acudir a los siguientes medios:

  • Av. Nuevo León 210 Piso 14, Col. Hipódromo, C.P. 06100, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

  • Teléfono: 55-68-20-97-00, extensión 51728.

  • Correos electrónicos:  nomvias.urbanas@sedatu.gob.mx y nomvias.urbanas.sedatu@gmail.com.

El proyecto puede contemplarse en la siguiente página: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5702243&fecha=19/09/2023