Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 43 minutes
  • F S&P 500

    5,534.25
    -2.75 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,431.00
    -95.00 (-0.24%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.25
    +18.00 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.30
    -8.60 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    81.38
    +0.55 (+0.68%)
     
  • Oro

    2,318.90
    -11.90 (-0.51%)
     
  • Plata

    28.87
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.02
    +0.18 (+1.40%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    -0.0034 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    160.3050
    +0.6710 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    61,328.99
    +170.38 (+0.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.54
    -10.24 (-0.80%)
     
  • FTSE 100

    8,239.77
    -8.02 (-0.10%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Seis recomendaciones para mantener un vehículo en óptimas condiciones

Foto: tomada de Freepik
Foto: tomada de Freepik

Vea más en: Valora Analitik

Según un estudio realizado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi Colombia), 42 % de los accidentes de tránsito son causados por fallas mecánicas. De allí, la importancia de realizar una revisión preventiva y un oportuno mantenimiento del vehículo para garantizar la seguridad de los ocupantes y de los demás usuarios de la vía.

Según Ricardo Bernal, director de Posventa de General Motors, “cada sistema en un vehículo, desde frenos hasta motor, es esencial y requiere atención periódica para el correcto funcionamiento del mismo. Por ello los mantenimientos preventivos, detallados en el manual del propietario, son clave para un rendimiento eficiente”.

PUBLICIDAD

En ese sentido, estas son seis recomendaciones de Chevrolet para un buen mantenimiento de un vehículo.

Realizar la revisión de los aspectos fundamentales del vehículo

Para asegurar el correcto funcionamiento de los diferentes sistemas del vehículo en recorridos cortos o largos, es importante corroborar el estado de fluidos (aceite, refrigerante, frenos) y filtros (aceite, aire, cabina, combustible, para los vehículos diésel). Adicionalmente, validar el estado de las llantas, frenos, batería y luces.

También es clave realizar mantenimiento y limpieza al sistema de aire acondicionado del vehículo, así como una revisión preventiva del estado de la pintura (evitar corrosión futura), entre otros.

Acudir a talleres autorizados por las marcas

Esta acciónasegura que los servicios se realicen según las especificaciones del vehículo, manteniendo su rendimiento, calidad y valor.

Los talleres Chevrolet, explica Bernal, cuentan con zonas de trabajo (abiertas a los clientes), equipos de diagnóstico, disponibilidad de partes y personal técnico entrenado y altamente calificado.

Realizar el mantenimiento preventivo según tiempos o kilometrajes

El cambio de aceite es un aspecto protagónico mas no único en el mantenimiento de un vehículo. Destacan también la importancia de la inspección multipunto para evaluar y corregir el desgaste o reemplazo de componentes claves del vehículo, ajustando las intervenciones según su uso y asegurando un funcionamiento confiable y seguro.

Cumplir con los lineamientos y normas gubernamentales

Según el Artículo 50 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, Condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad, “por razones de seguridad vial y de protección al ambiente, el propietario o tenedor del vehículo de placas nacionales o extranjeras, que transite por el territorio nacional, tendrá la obligación de mantenerlo en óptimas condiciones mecánicas y de seguridad”.

Recomendado: ¿Con qué frecuencia consumen y compran café los colombianos?

Seguir las recomendaciones adicionales para el mantenimiento según el vehículo

  • Motor de combustión a gasolina/Diesel: es importante realizar mantenimiento al vehículo mínimo una vez al año o cada 10.000 kms. Si el aceite usado es mineral, los cambios deben hacerse por lo menos una vez cada seis meses o 5.000 kilómetros recorridos.

  • Vehículos eléctricos: los mantenimientos para los vehículos con esta tecnología se realizan mínimo una vez al año o cada 10.000 kms. No hay necesidad de cambio de aceite. Sin embargo, hay elementos clave como la batería, con su liquido refrigerante, el tren motriz y otros componentes que requieren ser inspeccionados.

Usar la tecnología como un aliado estratégico

A travésde herramientas de seguridad y conectividad es posible que los usuarios puedan realizar un diagnóstico remoto en tiempo real del vehículo. Además, recibir mensajes de alerta de mantenimiento de un vehículo. Lo anterior proporciona una rápida evaluación del estado del vehículo y destaca los aspectos que requieren mayor atención durante el mantenimiento.

Chevrolet, por medio de su plataforma tecnológica exclusiva OnStar, proporciona a los usuarios servicios integrales de seguridad, emergencia y conectividad 24/7. Esta plataforma no solo ofrece funciones orientadas al mantenimiento del vehículo. También brinda asistencia en carretera en situaciones de emergencia, abarcando desde problemas mecánicos inesperados hasta situaciones médicas críticas.

Enlace: Seis recomendaciones para mantener un vehículo en óptimas condiciones publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.