Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,346.99
    -5.97 (-0.11%)
     
  • Dow Jones

    38,798.99
    -87.18 (-0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,133.12
    -40.00 (-0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,026.55
    -22.89 (-1.12%)
     
  • Petróleo

    75.38
    -0.17 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,311.10
    -79.80 (-3.34%)
     
  • Plata

    29.27
    -2.10 (-6.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0804
    -0.0091 (-0.83%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4300
    +0.1490 (+3.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2724
    -0.0069 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    156.7520
    +1.1520 (+0.74%)
     
  • Bitcoin USD

    69,327.62
    -123.54 (-0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,438.47
    -40.23 (-2.72%)
     
  • FTSE 100

    8,245.37
    -39.97 (-0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

El Senado retomó la Ley Bases en comisión, con la CGT en el recinto criticando la reforma laboral

El Senado de la Nación retomó este lunes el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal, luego de haber entrado en cuarto intermedio el jueves pasado. Lo hizo con la reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales.

La lista de expositores se dividió en 14 llamados y tiene como invitados a distintos sindicalistas, periodistas y diputados provinciales, entre otros.

Daer, contra la reforma laboral

El titular de Sanidad y triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, cuestionó la reforma laboral que incluye la Ley Bases y se preguntó cuál es su fin: "Si es abaratar costos, habría que especificarlo de otra manera".

PUBLICIDAD

Daer dio el puntapié inicial a una larga lista de oradores en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General y Presupuesto y Hacienda; fue invitado por la senadora kirchnerista Juliana Di Tullio (Buenos Aires).

Los puntos principales que criticó Daer fueron la flexibilización para la contratación y el fondo de cese, entre otros ejes. "Aparece la figura del colaborador, una figura inédita porque no existe en el mundo. La intención fue siempre llevarlos a ley de contrato de trabajo", lanzó el síndico.

"Es lo más grave que tiene este proyecto de ley porque, en vez de avanzar de una manera adecuada, que es la formalización de los trabajadores, lisa y llanamente no solo los mandamos a la informalidad, sino que le damos un paraguas legal", agregó.

Sobre el fondo de cese, desarrolló: "Entramos en una redacción excesivamente simple que entra en contradicción con el despido discriminatorio, con la no registración... Entonces, me parece que con la liviandad que se tomó este tema hasta parecería un absurdo".

"En la reglamentación se termina poniendo un valor nominal para la jubilación, la obra social, Pami. Y no se hace proporcional. Entonces, rompe los criterios solidarios que tiene la seguridad social en nuestro país", añadió.

Para finalizar, Daer se preguntó en líneas generales: "¿Cuál es el fin que se persigue? Si es abaratar los costos, habría que especificarlo de otra manera y discutir los temas de fondo, pero no intentar imponer términos vagos que nos lleven a terminar destruyendo el financiamiento de la seguridad social de nuestro país".

Yasky: "No hay un solo artículo que respete el 14 bis"

El diputado nacional y líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, cargó fuertemente contra la reforma laboral incluida en la Ley Bases y que ya tuvo media sanción de la Cámara de Diputados: "No hay un solo artículo que respete el 14 bis".

En esa línea, continuó: "Además, va en contra del artículo 75 de la constitución que habla de la no regresividad de las leyes". Lo dijo durante su exposición en el plenario de comisiones que trata, desde la semana pasada, la ley de Bases y el paquete fiscal en el Senado.

Para Yasky, de prosperar ambas iniciativas, la Argentina va "a un modelo social parecido al que impera al resto de los países de América Latina". En su criterio, es "absolutamente regresivo en términos de una cobertura jubilatoria" que, según dijo, es "orgullo de los argentinos y argentinas".