Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,555.25
    +9.25 (+0.17%)
     
  • F Dow Jones

    39,527.00
    -23.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,098.75
    +59.25 (+0.30%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,065.20
    +5.10 (+0.25%)
     
  • Petróleo

    81.96
    +0.22 (+0.27%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -1.90 (-0.08%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.7480
    +0.0280 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,517.52
    +701.54 (+1.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.31
    +15.17 (+1.20%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,630.73
    +289.19 (+0.74%)
     

Analdex: Es “violatorio” de la Constitución prohibir exportaciones de carbón a Israel

Javier Díaz, presidente de Analdex Imagen: Cortesía Analdex.
Javier Díaz, presidente de Analdex Imagen: Cortesía Analdex.

Luego de conocerse que el Gobierno Nacional emitió un proyecto de decreto por medio del cual se prohíben las exportaciones de Colombia a Israel, la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) calificó este acto como una violación a la constitución política.

Añadió que esto también transgrede el Plan Nacional de Desarrollo (PND) ya que no se ajusta con el mandato constitucional.

“El proyecto de decreto por el cual se establece una prohibición a las exportaciones de carbón a Israel, es violatorio de la Constitución Política y el Plan Nacional de Desarrollo, por lo cual estaría cruzando estas líneas rojas. Debido a los argumentos expuestos y en concordancia con las consideraciones del proyecto de ley que propone la prohibición de exportaciones a Israel, se concluye que dicha medida no se ajusta al mandato constitucional ni se fundamenta en una razón de política comercial”, indicó Javier Díaz Molina, presidente de Analdex.

PUBLICIDAD

Entre tanto, mencionó que el Gobierno con este proyecto de decreto acude a una medida de naturaleza moral no regulada en la legislación colombiana para estos asuntos de aduanas y comercio exterior.

Es de resaltar que esta decisión se tomó debido a la invasión de Palestina por parte de Israel.

“Más allá del aspecto diplomático, las relaciones comerciales con Israel podrían entrar en una fase de turbulencia. De hecho, es el producto que más le ha vendido Colombia en los últimos años”, señaló el gremio.

Recomendado: Gobierno Petro confirma suspensión de exportaciones de carbón a Israel

Dentro de otros datos que entregó la entidad se resaltó que, en 2023, Colombia exportó US$447 millones en carbón a Israel, lo cual representó una caída de 57 % frente a 2022, año en el que se superó la barrera de los US$1.000 millones, según cifras del Dane.

De igual manera, entre enero y abril de 2024, las exportaciones de carbón a Israel fueron de US$88 millones, un 62,3 % menos que en el mismo periodo de 2023.

Por otro lado, mencionó que esta medida es violatoria con el Tratado de Libre Comercio (TLC) que se tiene suscrito entre ambos países, el cual cumple cuatro años de su entrada en vigor, el próximo 11 de agosto.

Más advertencias sobre la prohibición de exportar carbón a Israel

A su turno, el presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, aseguró que esta decisión afectaría principalmente las regalías a La Guajira y al Cesar.

“Las exportaciones de Colombia a Israel representan anualmente $650.000 millones y de esos van a los departamentos y municipios directamente cerca de $100.000 millones”, dijo el experto.

Y resaltó que no se debería hacer por el panorama que atraviesa el país con dificultades fiscales por un menor recaudo. Dijo a su vez, que esta medida podría afectar a miles de colombianos.