Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3990
    +0.4170 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,463.35
    +404.77 (+0.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.40
    -35.47 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

SEPI impulsa valoración de Telefónica con adquisición del 10%

SEPI impulsa valoración de Telefónica con adquisición del 10%
SEPI impulsa valoración de Telefónica con adquisición del 10%


La valoración de Telefónica (NYSE:TEF) ha mostrado un leve aumento desde la entrada de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI).

SEPI completa adquisición del 10% de Telefónica

Según El Economista, SEPI ha completado su adquisición del 10% del capital de Telefónica. Sin embargo, la valoración media de la compañía ha aumentado menos del 1% desde el inicio de las compras por parte de SEPI.

Actualmente, la valoración media de Telefónica se sitúa en 4,34 euros por acción, lo que representa un recorrido del 3% desde sus niveles actuales. Desde octubre, cuando el Gobierno Español confirmó sus intenciones tras la irrupción de STC, el precio objetivo medio ha mejorado un 6%.

PUBLICIDAD

En medio de este contexto, la compañía ha presentado su plan estratégico, los resultados anuales de 2023 y los del primer trimestre de 2024. Según Renta 4, "las compras de SEPI han sido el principal catalizador del valor". En lo que va del año, las acciones de Telefónica han subido más del 18%.

Los analistas esperan que Telefónica genere un flujo de caja libre de más de 2.900 millones de euros este año, aumentando a 3.670 millones en 2026. El EBITDA también crecerá de manera moderada pero progresiva, acercándose a los 14.500 millones de euros en dos años.

La próxima fecha clave para los accionistas será el 17 de junio, último día para comprar acciones con derecho a cobrar el segundo dividendo de 2023. El 20 de junio, se distribuirán 0,15 euros por acción, lo que representa una rentabilidad del 3,5% a precios actuales.

También puedes leer: Acciona Energía revisa a la baja su pronóstico de EBITDA

La posición de Telefónica en el mercado

La adquisición del 10% de Telefónica por parte de SEPI es parte de una serie de movimientos estratégicos para fortalecer la posición de la compañía en el mercado. Como se dijo anteriormente, la irrupción de STC en la escena llevó al Gobierno Español a confirmar sus intenciones de apoyo a Telefónica. Este respaldo ha sido crucial para mantener la confianza de los inversores y estabilizar la valoración de la compañía.

Además, el aumento del precio objetivo medio desde octubre refleja una mejora en las expectativas del mercado. La presentación del plan estratégico y los resultados financieros recientes han sido factores determinantes en este contexto. La subida del 18% en las acciones de Telefónica este año demuestra la respuesta positiva del mercado a estos desarrollos.

Foto cortesía de Pixabay

También puedes leer: SNEK sube y se posiciona en el top 3 de Cardano

Para más actualizaciones sobre este tema, añade Benzinga España a tus favoritos o síguenos en nuestros canales sociales: X y Facebook.

Lee más en Benzinga España