Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.50
    +3.50 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,515.00
    -11.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,998.75
    +26.50 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.17
    +0.34 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,331.30
    +0.50 (+0.02%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.8040
    +0.1700 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,921.86
    +612.07 (+1.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.46
    +37.34 (+2.99%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Estas serían las petroleras interesadas en participar en subasta de Guyana

Estas serían las petroleras interesadas en participar en subasta de Guyana. Imagen de David Mark en Pixabay
Estas serían las petroleras interesadas en participar en subasta de Guyana. Imagen de David Mark en Pixabay

Vea más en: Valora Analitik

Guyana, el país sudamericano vecino con Venezuela, alista una nueva subasta petrolera de bloques costa afuera, en la que pretende continuar con su acelerado desarrollo y reducir el dominio que actualmente posee Exxon Mobile.

Así las cosas, de acuerdo con reportes a los que pudo acceder la agencia Reuters, un cúmulo de diez empresas, entre esas Chevron, Shell y Petrobras estarían interesadas en participar. Se espera que los ganadores sean elegidos el próximo mes.

De acuerdo con la información oficial, el Gobierno guyanés calcula que tiene 25.000 millones de barriles de petróleo y gas frente a sus costas del Mar Caribe.

Recomendado: EE. UU. respaldó y permitió a Chevron importar petróleo de Venezuela

En la actualidad, un consorcio que incluye a Exxon Mobil, Hess y CNOOC explota la zona más importante del país, el bloque Stabroek, de 26.800 kilómetros cuadrados (6,6 millones de acres), con más de 30 descubrimientos hasta la fecha.

PUBLICIDAD

Según las fuentes consultadas por la agencia Reuters, las empresas interesadas en participar en la subasta habrían pagado US$20.000 para hacerse con una copia de la información geológica de los 11 bloques de aguas poco profundas y los tres de aguas profundas en licitación.

El principal motivo de interés de la estadounidense Chevron es “obtener acceso a los datos geológicos de Guyana” toda vez que la empresa tiene bloques en los vecinos Surinam y Venezuela, este último de donde ya está operando nuevamente.

Enlace: Estas serían las petroleras interesadas en participar en subasta de Guyana publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.