Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 44 minutes
  • F S&P 500

    5,534.50
    -2.50 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,434.00
    -92.00 (-0.23%)
     
  • F Nasdaq

    19,992.25
    +20.00 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.20
    -8.70 (-0.43%)
     
  • Petróleo

    81.39
    +0.56 (+0.69%)
     
  • Oro

    2,318.70
    -12.10 (-0.52%)
     
  • Plata

    28.86
    -0.00 (-0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    -0.0027 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.03
    +0.19 (+1.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0036 (-0.29%)
     
  • yen/dólar

    160.3160
    +0.6820 (+0.43%)
     
  • Bitcoin USD

    61,329.44
    +188.37 (+0.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.71
    -10.08 (-0.78%)
     
  • FTSE 100

    8,238.55
    -9.24 (-0.11%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Este simulador de tanques de los años 70 funciona gracias a miniaturas, una pequeña cámara y una Raspberry Pi

Este simulador de tanques de los años 70 funciona gracias a miniaturas, una pequeña cámara y una Raspberry Pi
Este simulador de tanques de los años 70 funciona gracias a miniaturas, una pequeña cámara y una Raspberry Pi

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

Seguramente has jugado o conoces algún videojuego del género de los simuladores, los cuales te llevan a manejar algún vehículo como un avión, camión y hasta tractor.

Puedes leer: Sobrepoblación de jugadores en Microsoft Flight Simulator en la zona del Huracán Ian que arrasa parte de EEEUU

Pero existe un simulador de la vida real que es el último de su tipo en el planeta, el cual nos permite manejar un tanque de guerra. Y todo gracias a una serie de mecanismos alejados de los virtuales que hemos visto en los videojuegos. Esto ya que utiliza una pequeña cámara que está conectada a un brazo robótico, la cual va recorriendo una maqueta con un paisaje en miniatura. Todo mientras el mecanismo es operado desde un enorme contenedor de metal, donde entra el participante de la simulación.


Todo el proceso se puede ver en un video del YouTuber y desarrollador web Tom Scott, quien como indican en PC Gamer es un “duende científico”, quien tiene videos muy entretenidos realizando este tipo de pruebas.


Un simulador de tanques que existe desde la década de 1970 en el Museo Militar de Fully, Suiza y que al no tener el computador gigante de esos años que es compatible con el simulador, llevó a quienes lo operan a hacerlo funcionar con una Raspberry Pi.

Puedes ver el video de este simulador del tanque, a continuación.