Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 31 minutes
  • F S&P 500

    5,524.25
    +7.25 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,916.00
    +72.00 (+0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,803.75
    +53.00 (+0.27%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,059.10
    +6.30 (+0.31%)
     
  • Petróleo

    81.66
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,337.40
    -7.00 (-0.30%)
     
  • Plata

    29.52
    -0.00 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0745
    +0.0008 (+0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -4.2570 (-50.05%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2695
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    159.4380
    -0.1570 (-0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    61,041.87
    -1,241.75 (-1.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.93
    -39.79 (-3.04%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,177.50
    +372.85 (+0.96%)
     

El sindicato estadounidense UAW califica de ilegales los despidos de GM en Brasil

Washington, 31 oct (EFE).- El presidente del sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, consideró este martes que el "despido masivo" de trabajadores de General Motors (GM) en Brasil constituye una infracción de la ley.

En una carta remitida por Fain a los presidentes de los sindicato brasileños Força Sindical (FS) y General Motors Union Sao Caetano do Sul, dada a conocer este martes, el líder sindical estadounidense declaró su solidaridad con los empleados brasileños.

"La decisión de GM afecta la seguridad laboral de los trabajadores en las plantas de GM en Sao José dos Campos, Sao Caetano do Sul y Mogi das Cruzes e infringe los acuerdos de protección laboral firmados con los sindicatos", señaló.

"También entendemos que GM está infringiendo la ley que exige a las compañías entablar negociaciones con los sindicatos antes de realizar despidos masivos", añadió el líder de UAW, que calificó las acciones del fabricante de automóviles como "inaceptables".

PUBLICIDAD

Fain dijo que apoya las demandas de los sindicatos brasileños para que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, emita "una medida provisional que garantice la estabilidad de empleo y la reducción de las horas de trabajo sin bajar los salarios".

La misiva de Fain se produce después de que los trabajadores de tres fábricas de General Motors (GM) en São Paulo comenzaron este lunes una huelga por tiempo indeterminado en protesta por los últimos despidos de la multinacional estadounidense en el país.

Fain envió la carta el mismo día que UAW llegó a un acuerdo provisional con GM en Estados Unidos que estipula aumentos del sueldo del 25 % y otras mejoras laborales para los trabajadores estadounidenses de la multinacional.

(c) Agencia EFE