Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 2 minutes
  • F S&P 500

    5,541.75
    +4.75 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,525.00
    -1.00 (-0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,002.25
    +30.00 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.50
    +0.60 (+0.03%)
     
  • Petróleo

    81.30
    +0.47 (+0.58%)
     
  • Oro

    2,328.50
    -2.30 (-0.10%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.07 (+0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0007 (-0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0002 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8070
    +0.1730 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,570.25
    +255.10 (+0.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.01
    +30.88 (+2.47%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,701.13
    +527.98 (+1.35%)
     

“Somos estafadores”, hackeo a Epic Games fue inventado; culpables explican por qué

“Somos estafadores”, hackeo a Epic Games fue inventado; culpables explican por qué
“Somos estafadores”, hackeo a Epic Games fue inventado; culpables explican por qué

Hace unos días, el grupo hackers Mogilevich aseguró que había vulnerado los servidores de Epic Games y que había robado 190 GB de datos. La compañía de inmediato inició una investigación y afirmó que no había indicios de un ataque.

Ahora sabemos que Epic Games tenía razón, pues miembros de Mogilevich admitieron que inventaron el hackeo al estudio de Fortnite y dueños de la Epic Games Stores. Por medio de un comunicado, explicaron por qué lo hicieron y afirmaron ser en realidad estafadores.

Entérate: “¿Por qué lo hice?”, fan compró más de 230 skins de Fortnite y está arrepentido

Video relacionado: Los 5 hackeos y filtraciones más destructivas

Ver Video

No, en realidad no hubo un hackeo a Epic Games

El hackeo a Epic Games fue inventado por estafadores
El hackeo a Epic Games fue inventado por estafadores

Mogilevich amenazó con vender la información robada, que supuestamente incluía contraseñas, nombres de usuarios, información de pago, correos electrónicos y más. Ahora sabemos que en realidad el grupo no vulneró ningún sistema ni sustrajo ningún tipo de información.

PUBLICIDAD

De hecho, Mogilevich explicó que no es un grupo de hackers dedicado a ataques ransomware, es decir, al secuestro de información. Afirmaron que en realidad son un grupo de estafadores profesionales y que inventaron el hackeo a Epic Games y a otras compañías para ganar visibilidad.

Compartieron un enlace que supuestamente llevaba a la información robada del estudio; sin embargo, en realidad era un comunicado donde explicaron parte de su funcionamiento. Afirman que vendieron de forma fraudulenta datos obtenidos de sus ataques falsos, con lo que ganaron miles de dólares.

“Quizá te preguntes el porqué de todo esto, y ahora te voy a explicar todo lo que necesitas. En realidad, no somos un grupo ransomware como servicio, sino estafadores profesionales. Ninguna de las bases de datos enumeradas en nuestro blog era verdadera como podrías haber descubierto recientemente. Aprovechamos los grandes nombres para ganar visibilidad lo más rápido posible, pero no por la fama y para recibir aprobación, sino para construir meticulosamente nuestro nuevo tráfico de víctimas para estafar”, señaló el grupo.

Afirmaron que tuvieron compradores potenciales de diversas bases de datos y que los engañaban para venderles la información al mayor precio posible, cuando en realidad no tenían nada en sus manos.

“¿Ahora la verdadera pregunta es? ¿Por qué confesar todo esto cuando podíamos simplemente huir? Esto se hizo para ilustrar el proceso de nuestra estafa. No nos consideramos hackers, sino genios criminales, si se nos puede llamar así”, agregó Mogilevich.

Por si te lo perdiste: Fortnite tendrá colaboraciones con One Piece y más populares sagas, según insider

En este enlace encontrarás todas las noticias relacionadas con Epic Games.

Video relacionado: Hackeos: ¿una nueva pandemia?

Ver Video

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News / MSN / Whatsapp

Fuente