Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 25 minutes
  • F S&P 500

    5,550.00
    +13.00 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,530.00
    +4.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,053.00
    +80.75 (+0.40%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,046.50
    +1.60 (+0.08%)
     
  • Petróleo

    81.18
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,328.50
    -2.30 (-0.10%)
     
  • Plata

    29.02
    +0.15 (+0.53%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.78
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2667
    -0.0020 (-0.16%)
     
  • yen/dólar

    159.9390
    +0.3050 (+0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    61,443.17
    +563.27 (+0.93%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.60
    -6.18 (-0.48%)
     
  • FTSE 100

    8,295.41
    +47.62 (+0.58%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

SONDEO-El acuerdo con Irán es un comodín para un mercado del crudo afectado por riesgos a los suministros

Imagen de archivo del segundo petrolero de tamaño Aframax vendido a Venezuela en la costa de Bushehr

Por Swati Verma

31 ago (Reuters) - El inminente embargo de la UE al petróleo ruso agravará la escasez de oferta y mantendrá los precios en tres dígitos este año, a menos que regresen los suministros iraníes al mercado, según un sondeo de Reuters realizado el miércoles.

Un sondeo a 41 economistas y analistas pronosticó que el crudo Brent se situaría en un promedio de 103,93 dólares por barril este año, por debajo de la previsión de 105,75 dólares de julio, pero por encima de su actual nivel de cotización de 100 dólares.

El crudo estadounidense se situaría en un promedia de 99,91 dólares por barril en 2022, por debajo del consenso de julio de 101,28 dólares.

PUBLICIDAD

Los precios del petróleo se han alejado de los máximos alcanzados en marzo, de casi 140 dólares, por el temor a la recesión, pero la preocupación por la oferta sigue estando en la primera línea, según los analistas.

Los fundamentos apuntan a una subida de los precios, con una capacidad excedente por debajo de los 2 millones de barriles diarios (mbpd), los inventarios de petróleo en mínimos de varios años y la Unión Europea dispuesta a sancionar el petróleo ruso en diciembre, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.

"Además, el fin de las ventas de las reservas estratégicas de petróleo de los países de la OCDE eliminará más de 1 mbpd de oferta a partir de noviembre, lo que apunta a unos mercados más ajustados a finales de año".

La mayoría de los compradores han estado recortando las importaciones de productos petrolíferos rusos desde la invasión de Moscú a Ucrania, con sanciones de la UE que deben endurecerse a finales de este año y una prohibición total acordada a partir de febrero de 2023.

"Sin embargo, cuando el mercado se dé cuenta de que Rusia sigue siendo capaz de trasladar las exportaciones a otras regiones, los precios del petróleo retrocederán", dijo John Paisie, presidente de Stratas Advisors.

Los suministros de Rusia a Asia y a algunos Estados africanos están aumentando, ya que los compradores se hacen con el petróleo con descuento que rehúyen los países occidentales.

La escasa capacidad de producción sobrante deja pocas opciones para aumentar el bombeo, dijo Carsten Fritsch, analista principal de materias primas de Commerzbank.

El principal exportador de petróleo, Arabia Saudita, dijo la semana pasada que el grupo de países productores de petróleo OPEP+ podría tener que reducir el bombeo para equilibrar el mercado, lo que ha dejado a los operadores preocupados antes de la reunión del grupo del 5 de septiembre.

"El acuerdo nuclear con Irán es el comodín, pero es probable que tenga una reacción brusca en el precio del petróleo más que una sostenida", dijo el analista de DBS Bank, Suvro Sarkar.

Irán recibió la respuesta de Washington a una oferta final redactada por la UE para salvar el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales.

Si el acuerdo se aplica, los analistas ven a Irán añadiendo hasta 2 millones de bpd al mercado en 6-12 meses.

(Reporte de Swati Verma en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)