Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 51 minutes
  • F S&P 500

    5,521.00
    +4.00 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,888.00
    +44.00 (+0.11%)
     
  • F Nasdaq

    19,787.75
    +37.00 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,057.00
    +4.20 (+0.20%)
     
  • Petróleo

    81.63
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -7.50 (-0.32%)
     
  • Plata

    29.52
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/euro

    1.0738
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.4720
    -0.1230 (-0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    61,072.80
    -1,262.00 (-2.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.20
    +18.07 (+1.45%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,173.15
    +368.50 (+0.95%)
     

Sonia Gandhi deja el poder del histórico partido Nerhu-Gandhi tras 24 años

Nueva Delhi, 26 oct (EFE).- La hasta ahora líder del histórico partido de los Nehru-Gandhi en la India, la política de origen italiano Sonia Gandhi, traspasó este miércoles el poder a un nuevo líder tras 24 años encabezado por miembros de esta dinastía, una formación que trata de resurgir de sus horas más bajas

El nuevo líder del opositor Partido del Congreso de la India (INC), Mallikarjun Kharge, de 80 años, asumió la presidencia acompañado de Gandhi, de 75 años, quien afirmó sentirse "muy aliviada" por este traspaso de poder con el que espera que la formación sea capaz de superar los problemas que han derivado en una profunda caída de su popularidad.

Kharge "es un líder experimentado, conectado con la realidad" que "ha alcanzado esta posición a través de trabajo duro, dedicación y determinación. Creo plenamente que todo el partido se inspirará en él y se fortalecerá bajo su liderazgo", señaló la expresidenta.

El veterano líder, por su parte, destacó durante la ceremonia, que tuvo lugar en la sede del partido en Nueva Delhi, su promesa de "enfrentar todos los desafíos" para trabajar en una India que supere "las diferencias de género, casta y religión" y genere empleo, además de "desarrollo, temperamento científico y democracia".

PUBLICIDAD

Kharge, miembro de la marginada comunidad dalit o "intocable", resultó ganador la semana pasada de unos comicios internos a los que fueron llamados a las urnas más de 9.000 militantes del Congreso y que lo enfrentaba con el conocido diputado e intelectual indio Shashi Tharoor, de 66 años.

RESURGIR DE LAS CENIZAS

El nuevo líder, natural del estado sureño de Karnataka, se enfrenta a la titánica tarea de resurgir un partido que se encuentra en sus horas más bajas tras las sucesivos batacazos electorales, agudizadas en los comicios electorales de 2014, cuando el ahora partido gobernante BJP del primer ministro indio, Narendra Modi, obtuvo su primera mayoría absoluta, ratificada en 2019.

Para ello, Kharge deberá "demostrar que no está controlado por los Gandhi", ya que se tiene la creencia de que, de alguna manera, la histórica dinastía seguirá gobernando en la sombra y lo controlará, dijo a EFE el analista político S. Y. Surendra Kumar.

En un país tan multicultural como la India, el nuevo presidente del Congreso tiene que apostar una formación inclusiva, que acomode a todos los miembros del partido y asegurarse de que pueda recibir el apoyo de todas las personas que lo rodean, agregó el analista.

"El Congreso debe ser más activo, proactivo y garantizar que podrá obtener algún tipo de beneficio en esta elección al ganar en varios estados o incluso formar el gobierno", explicó Kumar.

Este factor resulta clave de cara a los próximos comicios regionales del año que viene, que podrían servir a la histórica formación de termómetro para medir la respuesta de la ciudadanía de este país de 1.400 millones de habitantes en la nueva apuesta del Congreso de cara a las elecciones generales de 2024.

SACAR A MODI DE LA ECUACIÓN

Pero sobre todo, para volver a ser ese partido que con Jawaharlal Nehru llevó al país asiático a la Independencia en 1947, y que contó con otros mandatarios de la dinastía como su hija Indira Gandhi y su nieto y marido de Sonia, Rajiv Gandhi, ambos asesinados, el nuevo líder deberá dejar atrás la campaña de desprestigio contra Modi.

"Acostumbrarse a simplemente criticar las políticas de Modi, criticar a Modi y otras cosas, no es el camino, por lo que tienen que hacer algo alternativo", proponer soluciones que atraigan a las masas y se traduzca en votos, sentenció el analista.

(c) Agencia EFE