Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 38 minutes
  • F S&P 500

    5,540.00
    +3.00 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,513.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.50
    +18.25 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.90
    -1.00 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    81.21
    +0.38 (+0.47%)
     
  • Oro

    2,327.80
    -3.00 (-0.13%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.7640
    +0.1300 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    61,766.41
    +526.22 (+0.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.78
    +31.66 (+2.53%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,673.80
    +500.65 (+1.28%)
     

SpaceX y su constelación de satélites podrían ocultar 'asteroides asesinos' peligrosos para la Tierra

El centro de expertos de la Unión Astronómica Internacional denuncia que la iniciativa de Elon Musk puede suponer un peligro para la Humanidad.

Render de un satélite (Getty Creative)
Render de un satélite (Getty Creative) (yucelyilmaz via Getty Images)

Los satélites Starlink de SpaceX son una maravilla de la ingeniería: son capaces de llevar Internet allá dónde no llega ni la cobertura de los teléfonos ni los cables. Pero este avance que aporta gran beneficio a la Humanidad también nos podría costar muy caro.

El centro de expertos de la Unión Astronómica Internacional acaba de publicar su primer informe sobre las constelaciones de satélites artificiales, como las que operan SpaceX. El documento, que recopila toda la evidencia científica sobre este tema hasta la fecha, insta a la comunidad mundial a tomar medidas contra la actual proliferación incontrolada de satélites. Confirma que, entre otros efectos negativos para el campo de la astronomía, estos aparatos amenazan la capacidad de detectar asteroides y cometas que pasan cerca de nuestro planeta.

Los astrónomos temen que la megaconstelación de satélites diminutos dificulte la detección de asteroides cerca de la Tierra, lo que podría significar que no vieran uno en curso de colisión con nuestro planeta a tiempo para detenerlo, tal y como recoge El País.

PUBLICIDAD

Con el tiempo, SpaceX espera tener miles de satélites Starlink en órbita terrestre como parte de su plan para proporcionar acceso a Internet a todo el mundo. Hasta ahora, sin embargo, la constelación consta de unos centenares de satélites - pero incluso ese número relativamente bajo ha sido suficiente para impedir la visión de los astrónomos del cielo nocturno.

SpaceX espera tener miles de satélites Starlink en órbita terrestre en unos años. (Photo by Beata Zawrzel/NurPhoto via Getty Images)
SpaceX espera tener miles de satélites Starlink en órbita terrestre en unos años. (Photo by Beata Zawrzel/NurPhoto via Getty Images) (NurPhoto via Getty Images)

Aunque la mayoría de los asteroides son inofensivos, incluso el propio CEO de SpaceX, Elon Musk, predijo en su día que "una gran roca golpeará la Tierra en algún momento".

Incluso una roca espacial relativamente pequeña puede causar daños tremendos si hace impacto con la Tierra - y detectarlos ya es difícil. A medida que Starlink crezca, la luz de los satélites podría dificultar aún más la detección de asteroides, según denuncian los astrónomos.

Ahora que parece demasiado tarde para impedir que SpaceX siga adelante con Starlink, puede que a los astrónomos no les quede más remedio que desarrollar nuevos -y potencialmente costosos- métodos de detección. Estos podrían incluir telescopios espaciales de detección de asteroides, o software que pueda tener en cuenta los satélites de SpaceX en las imágenes producidas por telescopios terrestres.

La Unión Astronómica Internacional no es la única organización que ha llamado la atención a Space X y a su CEO. La mismísima NASA publicó en 2022 una carta de cinco páginas en la que advirtió de que los satélites de SpaceX liderados por Elon Musk pueden acabar matando a astronautas y aumentar la amenaza de que un asteroide impacte contra la Tierra.

La NASA arremetió contra las misiones de lanzamiento de satélites de SpaceX dirigidas por Elon Musk por considerar que pueden acabar con la vida de astronautas y aumentar las posibilidades de que un asteroide impacte contra la Tierra (NASA)

La NASA ya ha avisado de que los satélites de SpaceX pueden acabar matando a astronautas y aumentar la amenaza de que un asteroide impacte contra la Tierra. (Yasin Baturhan Ergin/Anadolu via Getty Images)
La NASA ya ha avisado de que los satélites de SpaceX pueden acabar matando a astronautas y aumentar la amenaza de que un asteroide impacte contra la Tierra. (Yasin Baturhan Ergin/Anadolu via Getty Images) (Anadolu via Getty Images)

Adoptando una postura firme, la NASA presentó la carta a la Comisión Federal de Comunicaciones en la que destaca los peligros de los planes de SpaceX para el lanzamiento del satélite Starlink Gen2. La NASA instó a la comisión a que haga retroceder los planes de la empresa de tecnología espacial de Elon Musk de lanzar 30.000 satélites como parte de su fase Gen2.

La NASA destacó que esto podría acabar congestionando la órbita inferior y no sólo poner en peligro sus misiones en curso, sino también a los astronautas. Además, con tantos satélites en la órbita inferior de la Tierra, hay muchas posibilidades de que afecte al sistema de detección de asteroides de la NASA, que podría no detectar un asteroide que se precipitara hacia la Tierra.

Una de las principales preocupaciones que se desprenden de la carta es la congestión de la órbita terrestre baja. La NASA dijo que está rastreando más de 25.000 objetos (satélites) en órbita. De ellos, casi 6.100 tienen un perigeo inferior a 600 km. El perigeo es el punto de la órbita más cercano a la Tierra. Con tantos satélites compartiendo un eje similar en la órbita, tiene el potencial de crear una gran congestión.

La NASA escribió en la carta que añadir aún más satélites de SpaceX a la órbita aumentaría la congestión "exponencialmente". Pero eso no es todo. Otra gran preocupación es que más satélites de SpaceX en órbita podrían obstaculizar los sistemas de defensa contra asteroides.

"La NASA estima que habría un Starlink en cada una de las imágenes de reconocimiento de asteroides tomadas para la defensa planetaria contra impactos de asteroides peligrosos, disminuyendo la eficacia del reconocimiento de asteroides al inutilizar partes de las imágenes", escribió la agencia espacial estadounidense en la carta. "Esto podría dificultar la visión de cualquier asteroide que se dirija hacia la Tierra".

La respuesta de la Comisión Federal de Comunicaciones ha sido la de imponer una especie de semiveto a Starlink, pemitiendo el lanzamiento de los satélites pero vetando su petición de orbitar a baja altura, como preferiría la empresa de Elon Musk para funcionar de forma más efectiva. Parece que Elon Musk suma puntos cada día para convertirse no solo en el ser humano más odiado en la tierra, sino también en el espacio.

EN VÍDEO | Nueva noche propicia para las auroras boreales, en plena tormenta solar