Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,286.68
    +171.71 (+0.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.33
    -43.54 (-3.07%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Spirit AeroSystems se desploma 30% tras sombrías perspectivas que sorprenden a los inversores

FOTO DE ARCHIVO. Un Boeing 737 MAX-10 aterriza sobre el logo de Spirit AeroSystems durante una exhibición aérea en el 54º Salón Aeronáutico Internacional de París en el aeropuerto de Le Bourget cerca de París, Francia

Por Valerie Insinna y Abhijith Ganapavaram

2 ago (Reuters) - Las acciones de Spirit AeroSystems se desplomaban un 30% el miércoles, después de que el fabricante aeroespacial revelara unas pérdidas de 105 millones de dólares en la producción de los aviones Boeing y Airbus y pronosticara un sombrío panorama de tesorería para el resto del año.

Las perspectivas dejaron estupefactos a los analistas, que interrogaron a los directivos sobre los planes de la empresa para frenar el creciente consumo de efectivo.

Spirit advirtió de que el aumento de los costos laborales, las continuas interrupciones de la cadena de suministro y la creciente carga de la deuda estaban agravando las dificultades financieras de la empresa, que lucha por satisfacer el exceso de pedidos de los gigantes aeronáuticos Boeing y Airbus.

PUBLICIDAD

"El equipo directivo tiene una sensación de urgencia", afirmó el director financiero, Mark Suchinski.

Los analistas se centraron de forma específica en si las crecientes dificultades financieras llevarían a Spirit a intentar renegociar los contratos con Boeing y Airbus -sus mayores clientes- para tener en cuenta la inflación y otros costos crecientes.

Spirit prevé ahora que el consumo anual de efectivo libre se sitúe entre 200 y 250 millones de dólares, frente a los 100 a 150 millones previstos en el primer trimestre.

La compañía dijo que un paro laboral de dos semanas de los empleados representados por la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM) en Wichita, Kansas -así como el acuerdo laboral subsiguiente- acumularon aún más presión financiera, añadiendo 80 millones de dólares en costos laborales anuales y contribuyendo a las pérdidas en los programas de Boeing.

"Los pedidos están llegando, las tasas de producción están subiendo, pero todos los proveedores se enfrentan a retos con este mayor nivel de costos", dijo el presidente ejecutivo, Tom Gentile, respondiendo a preguntas sobre la renegociación de los contratos.

(Editado en español por Carlos Serrano)