Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 50 minutes
  • F S&P 500

    5,547.00
    +10.00 (+0.18%)
     
  • F Dow Jones

    39,521.00
    -5.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,037.25
    +65.00 (+0.33%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.10
    +0.20 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.42
    +0.59 (+0.73%)
     
  • Oro

    2,328.10
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.03
    +0.17 (+0.58%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.80
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2671
    -0.0016 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    160.0050
    +0.3710 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    61,465.54
    +432.43 (+0.71%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.46
    -8.33 (-0.65%)
     
  • FTSE 100

    8,291.25
    +43.46 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Elon Musk llevará internet satelital a zonas rurales de México, ganó dos licitaciones de la CFE

Cosrtesía Starlink

Starlink, el servicio de internet satelital del multimillonario Elon Musk, ganó dos licitaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la firma de energía estatal de México. La empresa de Musk y filial de SpaceX proporcionará servicios de internet satelital en zonas rurales del país hasta diciembre de 2026 como parte del programa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT).

Las licitaciones tienen un valor de entre 887.5 millones de pesos (51 millones de dólares) y 1,800 millones de pesos (101 millones de dólares), según documentos vistos por la agencia Reuters.

La oferta de Starlink a CFE superó a la de otras dos empresas debido a que "ofreció las mejores condiciones en términos de precio", según el documento.

El multimillonario ha demostrado interés en México, además de asegurar que mantiene su plan para abrir una planta de Tesla, también visitó la frontera en septiembre y defendió la necesidad de reformar las leyes para crear un sistema de inmigración legal más amplio. (Reuters, archivo/Leah Millis)
El multimillonario ha demostrado interés en México, además de asegurar que mantiene su plan para abrir una planta de Tesla, también visitó la frontera en septiembre y defendió la necesidad de reformar las leyes para crear un sistema de inmigración legal más amplio. (Reuters, archivo/Leah Millis) (Leah Millis / reuters)

El contrato proporcionaría infraestructura para la expansión del acceso a internet que la CFE busca llevar a zonas rurales de México. Además, Starlink deberá garantizar una velocidad promedio igual o superior a 80 Mbps de bajada y 10 Mbps de subida por sitio.

PUBLICIDAD

CFE TEIT es uno de los pilares estratégicos del programa “Internet para Todos”, que impulsa la actual administración federal del gobierno de México.

Por su parte, Starlink lucha para que sus ingresos repunten y hoy tiene en la mira su expansión en Latinoamérica para lograr dicho cometido. En los últimos meses el servicio se también ha llegado a Colombia, Perú, Chile y algunas ciudades de Brasil.

Starlink (y Musk) en México

Además de proveer de servicios a CFE, Starlink también puede ser contratado por los usuarios mexicanos de forma independiente directamente con la empresa o a través de Mercado Libre.

Además, este no es el único negocio del multimillonario en México. Este año se confirmó la construcción de la Gigafábrica de Tesla en el estado de Nuevo Léon. Esta construcción y apertura traerá una inversión de más de 5,000 millones de dólares.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¿Qué es "Grok", la nueva IA generativa de Elon Musk?