Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 48 minutes
  • F S&P 500

    5,545.25
    +8.25 (+0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,534.00
    +8.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,019.50
    +47.25 (+0.24%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.60
    +0.70 (+0.03%)
     
  • Petróleo

    81.37
    +0.54 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,325.60
    -5.20 (-0.22%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0702
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2682
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    159.8180
    +0.1840 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,564.52
    +415.65 (+0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.43
    -5.35 (-0.42%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Startup argentina lanza herramienta que facilita el aprendizaje de la programación: cómo aprovecharla

Aptugo, la startup argentina que creó la primera herramienta de desarrollo de software que permite programar tanto de manera visual como tradicional, amplía su programa de capacitación. 

"Aproximadamente, el 75% de los docentes que tomaron el curso enseñan materias variadas como Matemática, Economía e incluso Ciencias Sociales o Educación Física", comenta a iProUP Gastón Gorosterrazu, fundador y CEO de Aptugo.

"Esto nos habla de una inquietud por la programación que va más allá de lo estrictamente necesario en el programa educativo", añade.

El experto reconoce que la programación es una pieza fundamental en la escuela y en el mundo para el que preparan a los jóvenes. 

PUBLICIDAD

Por ello, la Universidad Nacional de Río Negro seleccionó a Aptugo para capacitar a profesores de secundaria en el contexto del programa de formación permanente que dica el curso "Introducción a la programación: enseñar, una de las habilidades más importantes del siglo XXI".

Aptugo: el objetivo es adquirir nuevas habilidades

El objetivo del programa de Aptugo es que los docentes de secundaria desarrollen nuevas habilidades en el manejo de la tecnología y puedan introducirse en el mundo de la programación.

La programación como herramienta
La programación como herramienta

Aptugo promueve la enseñanza de la programación como herramienta fundamental para los jóvenes con vistas a su salida laboral

Con estas habilidades, se puede promover el desarrollo de capacidades como:

  • la resolución de problemas

  • el pensamiento lógico

  • el nivel de abstracción

  • la creatividad

  • la atención

  • la concentración

  • potenciar la ejecutividad a la hora de iniciar proyectos

Mauro Cambarieri, director de la Carrera de Licenciatura en Sistemas de la Universidad Nacional de Río Negro, añade que "la alfabetización digital constituye un fin educativo en sí mismo y también como una herramienta para ser utilizada en todas las disciplinas y todos los niveles".

"Otro aspecto relevante del proyecto es que el curso contempla los requisitos específicos del Instituto Nacional de Formación Docente. Y ya se están explorando más vías de colaboración que sumarían mucho valor preparando a la sociedad para la Universidad", agrega el directivo de la UNRN.

Cómo se posiciona la Argentina 

En la Argentina no sólo ganan uno de los mejores salarios del mercado ($500.000 en promedio), sino que pueden trabajar para empresas en el exterior de forma freelance para ganar salarios de u$s3.000 en adelante.

Según las principales plataformas, ya existen más de un millón de cuentapropistas argentinos que trabajan para firmas extranjeras y cobran en divisa dura, y no todos son programadores: también hay:

  • diseñadores

  • traductores

  • publicistas

  • otros profesionales muy buscados a nivel global

Programar puede servir para cobrar el sueldo en dólares
Programar puede servir para cobrar el sueldo en dólares

Aprender a programar puede servir cualquier persona a pasar a cobrar un buen sueldo en dólares

Así, la "patria freelancer" espera un Monotributo diferencial y durante 2022 el Gobierno les habilitó un "dólar del Conocimiento" que:

  • Freelancers: traer hasta u$s12.000 al año sin pesificar, con la emisión de una factura E de exportación

  • Empleados: quienes trabajan para exportadores de servicios pueden recibir hasta el 20% del ingreso en "verdes"

En ambos casos, se deposita en una cuenta bancaria en dólares, por lo que pueden vender los fondos a la cotización MEP, cercana al blue. 

En este marco, varias academias online brindan cursos sin costo inicial en las carreras más buscadas: los alumnos sólo pagan el costo de su formación cuando consiguen trabajo en una firma del exterior.