Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.25
    +3.25 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,516.00
    -10.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,998.75
    +26.50 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.10
    -0.80 (-0.04%)
     
  • Petróleo

    81.10
    +0.27 (+0.33%)
     
  • Oro

    2,331.00
    +0.20 (+0.01%)
     
  • Plata

    28.90
    +0.03 (+0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.8410
    +0.2070 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    62,024.01
    +1,363.00 (+2.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.77
    +38.65 (+3.09%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

La startup de diseño Canva, valuada en US$ 26 millones, presentó nuevas herramientas

Canva se está convirtiendo en una gran empresa. Con 185 millones de usuarios activos, una valoración de 26.000 millones de dólares e ingresos recurrentes anuales de unos 2.300 millones de dólares, la compañía de software de diseño de once años de antigüedad es ya demasiado grande para ser considerada una startup en un sentido tradicional.

Utilizada ya por la mayoría de las empresas más grandes de EE.UU., la expansión de Canva fue más allá de un estrecho enfoque en el diseño hacia herramientas para lugares de trabajo, lo que la ayudó a casi duplicar su base de usuarios en los últimos 18 meses. En el evento anual de la empresa para clientes y prensa celebrado el jueves pasado -por primera vez fuera de su Australia natal, en Los Ángeles, y al que asistieron, según la empresa, 2 millones de usuarios online- Canva anunció una revisión de su paquete de software para acelerar su expansión por la empresa.

Si el año pasado los cambios introducidos en Canva giraron en torno a la IA generativa, el mensaje de este año es sencillo, según declaró en una entrevista su cofundadora y CEO, Melanie Perkins: "El año del trabajo". FedEx redujo en un 75% los envíos de revisión de marcas para sus materiales de marketing utilizando Canva, según afirmó la empresa; Expedia ahorra 160 horas a la semana utilizando sus herramientas. Y Workday calculó que ahorró 33.000 horas de trabajo en total al no tener que crear materiales desde cero.

Canva, Software, Diseño
Con 185 millones de usuarios activos, una valoración de 26.000 millones de dólares e ingresos recurrentes anuales de unos 2.300 millones de dólares, la empresa de software de diseño de once años de antigüedad es ya demasiado grande para ser considerada una startup desafío en un sentido tradicional.

Esa última cifra hizo reflexionar incluso a Perkins. "Me dije: '¿es real? Es una cifra realmente grande", dijo a Forbes. "Hicimos doble clic unas cuantas veces, y sí, lo era".

PUBLICIDAD

Lanzada como una sencilla herramienta para crear fácilmente activos de diseño online, Canva ya era utilizada por unos 20 millones de personas cuando lanzó su primera suite para empresas en 2019, como se detalla en un artículo de portada de Forbes. Desde entonces, fue sumando metódicamente, una a una, funciones destinadas a presentarse ante empresas más grandes, desde permisos de usuario hasta gestión de activos de marca y normas de seguridad más estrictas.

Las nuevas características del producto de Canva continúan ese impulso, permitiendo a las empresas personalizar las herramientas a su organización mediante la fijación de ciertas plantillas de diseño y otros documentos al espacio de trabajo de cada empleado, profundizando en su sistema de comentarios y haciendo más fácil la búsqueda a través del contenido producido en equipo. Canva también ofrece paquetes de plantillas para diferentes funciones laborales como recursos humanos, marketing y ventas.

Según Perkins, los lanzamientos de Canva reflejan el deseo de los clientes más importantes de consolidar el número de herramientas que utilizan. Aunque Canva sigue conectándose con todas las principales herramientas de software de trabajo que se podría esperar, las empresas son cada vez más sensibles a la cantidad de datos y propiedad intelectual que alojan en herramientas dispares, afirmó.

Esa necesidad aumentó recientemente con la proliferación de herramientas de IA generativa utilizadas para una serie de productos de trabajo, desde imágenes para compartir en redes sociales hasta presentaciones de ventas y cursos de formación online. Canva afirmó que sus propias herramientas de IA Magic Studio se utilizaron 6.500 millones de veces desde su lanzamiento en octubre, aunque un vocero de la empresa desestimó hacer comentarios sobre cuántos usuarios distintos reflejaba esa cifra.

Canva, Software, Diseño
Según Perkins, los lanzamientos de Canva reflejan el deseo de los clientes más importantes de consolidar el número de herramientas que utilizan.

La comunicación visual se convirtió realmente en el status quo en todas las partes de una empresa, dijo Perkins. Y la complejidad organizativa también aumentó radicalmente.

La evolución de Canva recuerda a la de otras populares herramientas de productividad. Puede producir documentos inteligentes, por ejemplo, al igual que Zoom, originalmente una herramienta de videoconferencia online que ahora ofrece mensajería, pizarras y una serie de otras funciones popularizadas por otras startups. Años antes, la aplicación de comunicación en el trabajo Slack hizo una apuesta similar por la plataforma.

En marzo, Canva adquirió una popular herramienta para diseñadores gráficos profesionales, Affinity, que la enfrentó más directamente a su rival en software creativo Adobe. Ahora ofrecerá ese software a organizaciones sin ánimo de lucro, estudiantes y profesores de forma gratuita, como fue la política del resto de Canva. (La empresa afirma que trabaja con más de 600.000 organizaciones sin ánimo de lucro y 60 millones de estudiantes y profesores). "Definitivamente, el diseño sigue estando en el centro de las cosas", afirma Perkins.

Cada vez más, Canva está ofreciendo un poco de todo, más como una empresa madura de software empresarial (y una que con el tiempo podría cotizar en el mercado público). "Queremos ser una plataforma consolidada", dijo Perkins. "Al mismo tiempo, Canva no puede ni quiere hacerlo todo".

Pero Canva, inevitablemente, seguirá tratando de hacer más cosas para una franja más amplia de las funciones de trabajo de una empresa con su oferta Enterprise actualizada, probablemente otro hito en el proceso de crecimiento. Así -y con la capacidad de adaptarse a lo demandado por los usuarios- es como Canva alcanza la mayor ambición de su CEO, en palabras de Perkins: "El objetivo es llegar a que mil millones de personas utilicen Canva cada mes".

*Con información de Forbes US.