Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.00
    +3.00 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,505.00
    -21.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,996.75
    +24.50 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.80
    -1.10 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    81.08
    +0.25 (+0.31%)
     
  • Oro

    2,331.90
    +1.10 (+0.05%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.07 (+0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8030
    +0.1690 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    62,062.97
    +1,449.54 (+2.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,289.55
    +40.43 (+3.24%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Steam crea herramienta para que precios regionales sean ajustados y suben hasta un +485% en Argentina

Steam crea herramienta para que precios regionales sean ajustados y suben hasta un +485% en Argentina
Steam crea herramienta para que precios regionales sean ajustados y suben hasta un +485% en Argentina

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

Hace algunos días te contábamos acerca de cómo Steam buscará regular de mejor manera los precios regionales de los juegos publicados en su plataforma. Todo esto, intentando terminar con el milenario truco de cambiar la región, todos a Argentina, para comprar juegos más baratos, el cual muchos usuarios utilizan cambiando la configuración regional de sus dispositivos o vía VPN.

Puedes leer: Valve regulará precios regionales en Steam debido a que usuarios comprar juegos baratos cambiando de país a Argentina

Regulación que ya ha comenzado por parte de Valve, quienes han publicado una herramienta para que los desarrolladores puedan monitorear los precios de sus juegos en algunas regiones. Esta app entregará un resumen entendible acerca de los cambios de precios y mostrará advertencias cuando los precios de las divisas sean mucho más altos o más bajos que otras monedas. Incluso entrega la opción de exportar estos datos en CSV, para poder realizar un mejor seguimiento de los precios.

PUBLICIDAD

Además, la empresa detrás de Steam publicó una actualización de recomendaciones de precios, para que los desarrolladores fijen de mejor manera los valores de sus juegos en otras monedas, teniendo como base el publicado en dólares norteamericanos.

“Creemos que es una guía útil, pero con el poder adquisitivo y las tasas de cambio en constante evolución, necesitábamos hacer cambios significativos en esas recomendaciones de conversión para mantenernos actualizados”, dijo Valve en la actualización de recomendaciones de precios.

"También nos comprometemos a mantener esta guía tan valiosa como sea posible al establecer una cadencia más regular para revisar los precios. Examinaremos de cerca estas recomendaciones anualmente y haremos los ajustes correspondientes".

Las nuevas recomendaciones de precios, compartidas en Twitter por SteamDB, reflejan la subida de precios, que en algunos casos es muy alta. Según indica PC GAMER: "En un juego de $59,99, por ejemplo, el precio recomendado en liras turcas saltó de ₺92 a ₺510, un aumento del 454 %. El peso argentino subió aún más, de AR$649 a AR$3800, un aumento del 485%. Otros aumentos son menos atroces pero dignos de mención: los precios recomendados de Steam en rublos rusos subieron un 75 %, la rupia india un 80 %, el tenge kazajo aumentó un 97 % y el zloty polaco subió un 28 %."


“Estas recomendaciones describen cómo estableceríamos el precio de un juego en otras monedas, considerando un precio base en USD. Por ejemplo, estas sugerencias pueden ser útiles si ya decidiste cobrar 19.99 USD, pero no estás seguro de lo que deberías cobrar en riales cataríes o coronas noruegas”, indica Steam.


Valve también asegura que no está cambiando o editando los precios, ya que “como siempre, los editores establecen sus propios precios en Steam” y que las recomendaciones son solo eso, una guía que no es obligatoria seguir por parte de los creadores de juegos.