Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 7 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,781.00
    -37.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,945.50
    +24.25 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.50
    -5.60 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    80.29
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,324.20
    -4.80 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.15 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.69
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    158.1320
    +0.4140 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,248.76
    -597.93 (-0.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,359.75
    -29.65 (-2.13%)
     
  • FTSE 100

    8,170.78
    +28.63 (+0.35%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Stellantis y Samsung SDI construirán una segunda planta de baterías en Estados Unidos

Washington, 24 jul (EFE).- Stellantis y Samsung SDI anunciaron este lunes un acuerdo para construir en Estados Unidos una nueva planta de fabricación de baterías para vehículos eléctricos, la segunda del consorcio, y que entrará en funcionamiento en 2027 con una capacidad de producción anual de 34 gigavatios/hora.

En mayo de 2022, las dos compañías dijeron que construirían una planta en la localidad de Kokomo, en el estado de Indiana, con una capacidad de 33 gigavatios/hora y que empezará a producir baterías en 2025.

Stellantis señaló en un comunicado que el emplazamiento de la segunda planta de baterías "está actualmente siendo revisada" y que más adelante anunciará la localidad y otros detalles.

La planta de Kokomo es una inversión de 2.500 millones de dólares (2.256 millones de euros) y creará 1.400 empleos.

PUBLICIDAD

El consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares, declaró que la nueva planta contribuirá a que el fabricante de automóviles alcance el objetivo de ofrecer "al menos 25 nuevos vehículos eléctricos de baterías en el mercado norteamericano para finales de la década".

Stellantis, que en Norteamérica comercializa las marcas Dodge, Jeep, Ram, Chrysler, Alfa Romeo y Fiat, quiere que para 2030 el 50 % de las ventas combinadas de automóviles de pasajeros y camionetas ligeras en Norteamérica sean de vehículos eléctricos de baterías.

(c) Agencia EFE