Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,436.75
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,578.00
    -27.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    19,704.50
    +19.00 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.30
    -1.70 (-0.08%)
     
  • Petróleo

    78.30
    -0.15 (-0.19%)
     
  • Oro

    2,339.50
    -9.60 (-0.41%)
     
  • Plata

    29.41
    -0.06 (-0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2682
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    157.4910
    +0.1680 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    66,326.75
    +205.96 (+0.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,409.79
    -8.08 (-0.57%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,058.92
    -755.64 (-1.95%)
     

Stournaras del BCE dice que es probable que tasas hayan tocado techo y luego venga recorte

FOTO DE ARCHIVO: El gobernador del Banco Central, Yannis Stournaras, posa para una foto en su despacho de la sede del banco en Atenas

FRÁNCFORT, 21 sep (Reuters) - Es probable que las tasas de interés del Banco Central Europeo (BCE) hayan tocado techo y que su próxima medida sea una rebaja, afirmó el director del banco central griego, Yannis Stournaras, al periódico alemán Boersen-Zeitung, rebatiendo la opinión de sus colegas de que podría haber otro alza.

La semana pasada, el BCE subió las tasas por décima vez consecutiva, pero apuntó a una pausa y los mercados interpretaron sus palabras como el fin del mayor endurecimiento de la política monetaria de la zona euro, formada por 20 países.

Aunque muchas autoridades monetarias, en su mayoría conservadores del norte del bloque, mantienen con firmeza sobre la mesa otra alza de tasas, Stournaras afirmó que esta medida no está necesariamente justificada y un endurecimiento excesivo de la política crea riesgos para la estabilidad financiera.

"Creo que hemos alcanzado el techo de las tasas de interés", afirmó el jueves, según Boersen-Zeitung. "Tal y como están las cosas, supongo que nuestro próximo paso será un recorte".

PUBLICIDAD

No obstante, indicó que es prematuro hablar de una relajación de la política, ya que las tasas tendrán que mantenerse en su nivel actual durante un periodo suficientemente largo, un plazo que supone que será de unos "pocos meses".

Los mercados ven posibilidades modestas de un recorte de tasas en junio, aunque para julio está prácticamente descontado.

Algunas autoridades monetarias conservadoras han pronosticado un periodo más largo de tasas estables, argumentando que es poco probable un recorte en la primera mitad del próximo año.

Stournaras afirmó que la inflación, aún por encima del 5%, volverá a situarse en el objetivo del 2% fijado por el BCE a finales de 2025, o incluso antes.

(Reporte de Balazs Koranyi; editado en español por Carlos Serrano)