Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 4 minutes
  • F S&P 500

    5,539.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,510.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.75
    +18.50 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.60
    -1.30 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    81.26
    +0.43 (+0.53%)
     
  • Oro

    2,329.20
    -1.60 (-0.07%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8150
    +0.1810 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,761.11
    +533.64 (+0.87%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.93
    +34.81 (+2.79%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,715.94
    +542.79 (+1.39%)
     

Subastas de vehículos usados en Colombia: ¿Qué tan seguras son?

Vehículos son subastados en Colombia. Foto: cortesía Bridgestone Colombia
Vehículos son subastados en Colombia. Foto: cortesía Bridgestone Colombia

Vea más en: Valora Analitik

En Colombia puede optar por conseguir un vehículo usado en óptimas condiciones para movilizarse cómodamente evitando filas y otros dolores de cabeza que genera el transporte público.

Al ser más económicos que un carro 0 kilómetros y parecer nuevo, son vendidos en el mercado virtual y físico para que los interesados puedan llevárselo a rodar lo más pronto posible, mientras que los nuevos, por alta demanda tardan meses en llegar al país.

Con diversidad de precios y estilos, cada usuario elije el de su presupuesto y gusto para conducirlo y llegar al trabajo fácilmente, y algunos que son declarados en abandono son subastados.

¿De qué se trata esta subasta de usados, es segura?

La subasta es una forma comercial de adquirir vehículos usados en diversos estados a buen precio, pero no es un método muy conocido y eso genera un poco de desconfianza en usuarios.

PUBLICIDAD

La Secretaría de Movilidad de Bogotá adelantará una subasta para que los vehículos que están en patios y nunca fueron reclamados por sus propietarios sean adquiridos por terceros y no destruidos siguiendo la Ley 1730 de 2014.

Al ser una entidad pública puede darle garantías en cuanto a precios y papeleo, pero no en relación con el estado de cada carro y arreglarlo para la venta, pues si usted desea adquirirlo eso correrá por su cuenta.

Destacado: Venta de carros en Colombia está en su peor momento: febrero, peor mes en 13 años

No pueden ser llevados por la Secretaría a que les hagan peritaje técnico y legal, pero sí establecer qué partes deben ser cambiadas y así cotizar su valor en el mercado.

La entidad lo declara en abandono tras un año de estar en patios sin prenderse, andar una cuadra ni limpiarse, etc. y por ello son subastados con atractivos precios.

Mediante la plataforma Superbid se llevará a cabo este evento, dónde habrá 400 vehículos listos para ser arreglados, pero también ofrece otras subastas, por ejemplo, una adelantada por Sura de vehículos de salvamentos en diversos modelos.

Estos carros son los que se accidentaron y fueron declarados en pérdida total por las aseguradoras, pero pueden funcionar y ser subastados.

La página y sus empresas aliadas transmiten seguridad para adelantar el proceso de compra de estos usados en distintas condiciones para todo tipo de uso, pues lleva años operando en el país y ha realizado múltiples subastas sin problemas, así que aproveche.

Es requerido que se registre con una documentación y acepte las condiciones de las ventas, ir a dónde está el vehículo para revisarlo y una vez lo compre, realizar el traspaso.

Las subastas permiten ahorrar hasta 20 % del valor por el cual está cotizado el carro en canales de venta directa.

Enlace: Subastas de vehículos usados en Colombia: ¿Qué tan seguras son? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.