Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,352.96
    -1.07 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    38,886.17
    +78.84 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,173.12
    -14.78 (-0.09%)
     
  • Russell 2000

    2,049.44
    -14.43 (-0.70%)
     
  • Petróleo

    75.69
    +0.14 (+0.19%)
     
  • Oro

    2,395.70
    +4.80 (+0.20%)
     
  • Plata

    31.47
    +0.10 (+0.33%)
     
  • dólar/euro

    1.0894
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    -0.0080 (-0.19%)
     
  • dólar/libra

    1.2790
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    155.6900
    +0.0900 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    70,798.52
    -205.08 (-0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,477.07
    -47.73 (-3.13%)
     
  • FTSE 100

    8,285.34
    +38.39 (+0.47%)
     
  • Nikkei 225

    38,703.51
    +213.34 (+0.55%)
     

¡La subida ya (casi) está aquí! Y ahora, los siguientes pasos: Cinco preguntas para el BCE

FOTO DE ARCHIVO: La sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort

Por Dhara Ranasinghe, Stefano Rebaudo y Vincent Flasseur

LONDRES, 18 jul (Reuters) - El Banco Central Europeo está preparado para llevar a cabo su primera subida de tipos de interés desde 2011 esta semana, pero los mercados ya se están adelantando para centrarse en el camino de la subida de tipos más allá del jueves, ya que las perspectivas económicas se han complicado notablemente.

El escenario económico se encuentra atrapado entre una inflación creciente y una fuerte ralentización de la actividad económica.

"La disyuntiva a la que se enfrenta el BCE es más grave que la de cualquiera de los otros grandes bancos centrales", dijo Silvia Ardagna, jefa de investigación económica europea de Barclays.

PUBLICIDAD

He aquí cinco preguntas clave para los mercados.

1. ¿Tendremos una modesta subida de tipos esta semana?

Lo más probable es que sí. El BCE subirá los tipos casi con toda seguridad y ya ha señalado una subida de 25 puntos básicos (pb) para contener la inflación, que se encuentra en un nivel récord del 8,6%. La última vez que subió los tipos fue en 2011. Su tipo de depósito, del -0,5%, ha sido negativo desde 2014.

No se descarta un movimiento mayor de 50 puntos básicos, especialmente dada la debilidad del euro, pero algunos analistas dicen que es poco probable dadas las preocupaciones sobre el crecimiento.

"Más de 25 puntos básicos, en la situación actual, sería visto por los mercados como una señal muy agresiva", dijo Martin Wolburg, economista de Generali Investments.

2. ¿Cuál es el plan del BCE para contener la tensión del mercado de bonos?

El BCE está a punto de presentar una nueva herramienta antifragmentación en respuesta al aumento de los rendimientos de los bonos que ha afectado más a los países más endeudados.

Los responsables de la política monetaria están sopesando si deben anunciar el tamaño y la duración de un nuevo plan de compra de bonos, según dijeron recientemente fuentes a Reuters.

El anuncio de una gran dotación podría impulsar la confianza en el compromiso del BCE de luchar contra los llamados riesgos de fragmentación, pero la decepción de los inversores podría seguir si el tamaño es demasiado pequeño. Mientras tanto, una nueva crisis política en Italia está ejerciendo más presión al alza sobre los costes de los préstamos italianos.

"Cuanto más potente sea el diseño de su instrumento, menor será el riesgo de que sea puesto a prueba por los mercados", dijo el economista jefe para Europa de UBS, Reinhard Cluse.

3. ¿Qué significa el debilitamiento de las perspectivas de crecimiento para las subidas de tipos?

Los inversores querrán saber si una mayor subida de tipos del BCE en septiembre -señalada el mes pasado como una posibilidad- sigue en pie, especialmente porque las perspectivas de crecimiento se han deteriorado en las últimas semanas por el creciente temor sobre el suministro de gas en Europa.

Los mercados monetarios han empezado a rebajar las expectativas sobre la magnitud del endurecimiento monetario del BCE, y los analistas afirman que la oportunidad del BCE para subir los tipos podría acabarse antes de lo esperado.

"Unas perspectivas económicas más débiles afectarán a la senda de endurecimiento del BCE", dijo Wolburg, el analista de Generali Investments, cuyo escenario base para el tipo de depósito es el 1,25% a finales de 2023.

4. ¿Espera el BCE una recesión?

La próxima serie de previsiones económicas del BCE se publicará en septiembre, pero no cabe duda de que esta semana le preguntarán a su presidenta, Christine Lagarde, por su opinión sobre las perspectivas.

La reunión del jueves coincide con la fecha de finalización del mantenimiento anual del mayor gasoducto ruso que llega a Alemania. El temor a que Rusia corte el suministro de gas a Europa ha aumentado el miedo a la recesión.

La Comisión Europea espera ahora que la economía de la zona euro crezca un 1,4% el próximo año, frente al 2,3% anterior.

"Ellos (el BCE) reconocerán que una recesión es un caso de riesgo razonable, pero no es su escenario base en este momento", dijo Andrew Mulliner, jefe de Estrategias Globales Agregadas de Janus Henderson.

5. ¿Le preocupa al BCE la debilidad del euro?

La caída del euro hasta la paridad con el dólar por primera vez en dos décadas supone un problema para el BCE. Dejar que la moneda caiga exacerba la inflación, ya muy por encima de su objetivo del 2%. Una postura más agresiva para apuntalar la moneda, o unas subidas de tipos más rápidas, podrían afectar al crecimiento.

Pero los movimientos para impulsar el euro se ven como poco probables.

"Saben que entrar en ese bucle de tratar de apoyar su moneda a través de acciones del banco central es bastante peligroso, ya que hay que apretar demasiado, perjudicando a la economía y por tanto a la moneda", dijo Mulliner de Janus Henderson.

(Reporte de Dhara Ranasinghe en Londres y Stefano Rebaudo en Milán; Edición de Tommy Reggiori Wilkes y Catherine Evans, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)