Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 26 minutes
  • F S&P 500

    5,433.75
    -3.75 (-0.07%)
     
  • F Dow Jones

    38,537.00
    -68.00 (-0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,710.50
    +25.00 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,024.80
    -4.20 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    78.68
    +0.23 (+0.29%)
     
  • Oro

    2,336.60
    -12.50 (-0.53%)
     
  • Plata

    29.26
    -0.21 (-0.70%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.24
    +0.58 (+4.58%)
     
  • dólar/libra

    1.2676
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.6670
    +0.3440 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,151.77
    -85.73 (-0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,384.74
    -3.42 (-0.25%)
     
  • FTSE 100

    8,143.11
    -3.75 (-0.05%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

El superhéroe de la empresa en tiempo de crisis: qué hace el profesional que cobra hasta $5 millones

En estos días inciertos, con alta inflación y una economía volátil, las empresas deben agudizar su mirada en materia de estrategia de negocios, ventas, costos, stocks y más.

Para esto debe haber un talento que concentre esa información para ser el guardián de la productividad y la eficiencia: el Chief Business Officer (CBO).

CBO: qué hace y cuánto gana

El CBO es un pilar fundamental en la gestión de las operaciones comerciales de una organización.

Federico Carrera, cofundador & COO de High Flow, señala a iProUP que este rol "es la máxima autoridad encargada de supervisar y coordinar de manera estratégica áreas críticas, como ventas, marketing, estrategias comerciales y alianzas estratégicas. El puesto viene experimentado una profunda transformación, impulsada por la convergencia de fuerzas disruptivas".

PUBLICIDAD

"La digitalización cambió la forma en que se alcanzan los clientes y se ejecutan las estrategias, mientras que la globalización expandió las oportunidades y los desafíos más allá de las fronteras tradicionales. Las cambiantes preferencias del consumidor, alimentadas por la rapidez de la información y la personalización, elevaron la vara de las expectativas", completa.

En consecuencia, hoy estos talentos enfrentan un panorama mucho más complejo, en el que "la adaptabilidad, innovación y agilidad son fundamentales para abordar desafíos como la transformación digital, la experiencia del cliente y el ritmo vertiginoso de cambios en el entorno empresarial".

Estos perfiles pueden ganar hasta $400.000 por mes
Estos perfiles pueden ganar hasta $400.000 por mes

Estos perfiles pueden ganar hasta $5 millones por mes

"Las propuestas económicas para estos profesionales promedian entre $3.000.000 a $5.000.000, dependiendo del rubro de las empresas", revela a iProUP Alejandro Servide, director de Professionals, RPO & Technologies de Randstad Argentina.

Los salarios están en sintonía con las tareas que deben realizar y su recorrido profesional.

"Deben contar con una investigación de sus productos, la competencia y el posicionamiento de tal forma que se convierta en un requisito necesario para su público. Requiere sí o sí experiencia en liderar equipos de alto rendimiento y reinventar procesos y estrategias", suma Servide.

CBO: qué buscan las empresas

El CBO es esencial en el mundo de los negocios. "Su responsabilidad abarca desde la formulación de estrategias comerciales visionarias hasta la identificación y explotación de oportunidades de crecimiento", dice Carrera.

El experto asegura que este "supervisa rigurosamente el rendimiento en ventas y marketing y se sumerge en un profundo análisis del mercado y la competencia para informa

r decisiones estratégicas. En un entorno de alta inflación, su relevancia se intensifica considerablemente", describe el experto en RRHH.

asdf
asdf

El CBO debe realizar una gestión precisa de los márgenes de ganancia, aguda implementación de ajustes de precios y formulación de enfoques innovadores

En definitiva, como define Carrera, el CBO es prácticamente "el capitán de un barco en aguas turbulent

as. Debe navegar con destreza, ajustando constantemente la ruta para sortear los desafíos y riesgos asociados con la alta inflación".

"La gestión precisa de los márgenes de ganancia, la aguda implementación de ajustes de precios y la formulación de enfoques innovadores son esenciales para asegurar que la organización mantenga una base de ingresos sólida y sostenible en estos tiempos económicos desafiantes", añade Carrera.

Un dato interesante es que es un perfil buscado tanto por Pymes como por multinacionales.

"Las organizaciones necesitan contratar personas que tengan los conocimientos técnicos y la experiencia necesaria para la toma de decisiones estratégicas que ayuden a que cada compañía 'ordene los números' y perdure en el tiempo, obteniendo el mayor beneficio posible", remarca a iProUP Paula Silvestro, Delivery Manager de Gi Group.

¿De dónde salen estos profesionales? "Suelen venir de las Ciencias Económicas: administración, contadores, finanzas y afines. Por supuesto, deben tener un detallado conocimiento de sistemas de gestión", cuenta Silvestro.

CBO: sus principales funciones

Quien está en esta posición debe interactuar con diversas áreas de la organización. Pero, ¿con cuáles es algo primordial? Gustavo Brey, confudador y Head of Growth de Ingenia, enumera a iProUP qué departamentos están siempre presentes en su cotidiano:

  • Administración y Finanzas: para asegurar la sustentabilidad económica y tomar decisiones sobre inversiones

  • Operaciones: permite ejecutar estrategias de up selling y cross selling, y garantizar que los servicios ofrecidos cumplan con las expectativas del cliente

  • Marketing: indispensable para evolucionar y adaptar las unidades del negocio basándose en el aprendizaje del camino recorrido y las tendencias del mercado

  • Desarrollo de Productos: para definir y adaptar la oferta en función de las necesidades del mercado y las capacidades internas.

  • Partners estratégicos: se debe mantener una relación estrecha y colaborativa, reconociendo que son fundamentales para el crecimiento y expansión

"Estas interacciones aseguran que todas las áreas de la empresa estén alineadas y trabajen conjuntamente hacia nuestros objetivos estratégicos y operacionales", define Brey.

Los CBO deben tener enfoque en datos
Los CBO deben tener enfoque en datos

Los CBO deben generar negocios e impulsar el crecimiento de la empresa

En este sentido, Nicolás Campos Angulo, Chief Commercial Officer de Readiness GlY, refuerza a iProUP que los CBO son "actores claves para el éxito. Inician y sostienen la dinámica del ciclo de vida de una compañía, en la medida que generan negocios e impulsan su crecimiento".

"Además, son referentes para la construcción de relaciones sólidas con los clientes y fidelizarlos. Al estar cerca de ellos y del mercado, aportan sensibilidad acerca de las necesidades y tendencias. Todos estos beneficios combinados son claves para que la compañía pueda lograr un mayor éxito", asegura Campos Angulo.

Gastón Rodríguez, analista de Atracción de Talento en Ceta Capital Humano, afirma a iProUP que "la inclusión de un director de Negocios favorece el desarrollo de oportunidades de inversión, alianzas estratégicas e innovación. Su influencia puede motorizar la expansión internacional de la compañía".

"Una vez que logra incorporar un plan de gestión de negocios adecuado y a partir de que se evalúen sus resultados, estos se verán reflejados en un incremento en el flujo de ingresos, en la mejora de la toma de decisiones, en el aumento de productividad, la optimización de recursos y en la eficiencia de todo lo desarrollado".

Por último, ¿qué industrias son las que más demandan a estos talentos? "Las industrias que más los demandan son las de consumo masivo, servicio financiero, inmobiliaria, automotriz y tecnológica. Estas son las más visibles, aunque están presentes en todos los rubros y sectores. Incluso hay países y regiones que tienen CBO designados para la venta de lo que producen o atraer inversiones", concluye.