Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 2 minutes
  • S&P 500

    5,268.41
    -9.10 (-0.17%)
     
  • Dow Jones

    38,507.98
    -178.34 (-0.46%)
     
  • Nasdaq

    16,771.66
    +36.65 (+0.22%)
     
  • Russell 2000

    2,072.05
    +1.93 (+0.09%)
     
  • Petróleo

    74.96
    -2.03 (-2.64%)
     
  • Oro

    2,363.60
    +17.80 (+0.76%)
     
  • Plata

    30.62
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0872
    +0.0018 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4180
    -0.0960 (-2.13%)
     
  • dólar/libra

    1.2770
    +0.0032 (+0.25%)
     
  • yen/dólar

    156.1800
    -1.1100 (-0.71%)
     
  • Bitcoin USD

    68,637.76
    +505.20 (+0.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,486.31
    +18.38 (+1.25%)
     
  • FTSE 100

    8,278.66
    +3.28 (+0.04%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

El supervisor de valores de la UE pide más competencias para supervisar el mercado de capitales

FOTO DE ARCHIVO: Varias personas caminando cerca del edificio de la Bolsa de Milán

Por Huw Jones

LONDRES, 22 may (Reuters) - La Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEMV) pidió el miércoles poderes para supervisar directamente a las empresas financieras transfronterizas y acelerar la Unión de Mercados de Capitales (UMC), tras años de avances parciales.

La Autoridad Europea de Valores y Mercados formuló 20 recomendaciones a la UE sobre cómo avanzar en la UMC, entre ellas permitir que el organismo de vigilancia supervise directamente partes del mercado, como las bolsas transfronterizas o las empresas de criptoactivos.

El objetivo de la UMC es animar a las empresas a recaudar más fondos mediante la emisión de acciones, en lugar de depender de préstamos bancarios. Los avances han sido lentos, ya que algunos países se resisten a permitir una mayor supervisión a nivel de la UE, pero hay signos de deshielo.

PUBLICIDAD

El ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, dijo el martes que la Comisión Europea ejecutiva de la UE, que será nombrada para un nuevo mandato a partir del otoño boreal, debe dar máxima prioridad a la UMC.

También hay mayor urgencia debido a que Londres, el mayor centro financiero de Europa, se ha convertido en un competidor desde el Brexit y a la necesidad de recaudar billones de euros para construir una economía de cero emisiones netas.

Los líderes de la UE respaldaron en abril más avances en la UMC, aunque persisten las divisiones sobre la entrega de más poderes de supervisión a la AEVM.

"Creo que se está imponiendo la urgencia y el reconocimiento político de que es necesario un verdadero cambio y la supervisión es uno de los aspectos a tener en cuenta", dijo a Reuters Verena Ross, presidenta de la AEVM.

"La gran mayoría de las entidades seguirán siendo supervisadas a nivel nacional", dijo Ross.

La AEVM también pide poderes de "indulgencia" para suspender temporalmente las normas financieras, por ejemplo en tiempos de turbulencias en los mercados, con el fin de garantizar la coherencia en todo el bloque. Esto la equipararía a las cartas de "no objeción" que pueden emitir reguladores estadounidenses como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés).

La AEVM quiere ser un "guardián" que impida que las criptomonedas y otras empresas de fuera del bloque "vayan de compras" entre los reguladores nacionales para obtener el "mejor pasaporte" o las condiciones de licencia más favorables en toda la UE.

"Creo que tiene mucho sentido porque significa que hay un único punto de entrada que permite acceder a ese pasaporte", dijo Ross.

(Información de Huw Jones; editado por Peter Graff; editado en español por Javi West Larrañaga)