Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,541.25
    +4.25 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,514.00
    -12.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,003.50
    +31.25 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.80
    -0.10 (-0.00%)
     
  • Petróleo

    81.06
    +0.23 (+0.28%)
     
  • Oro

    2,326.40
    -4.40 (-0.19%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.02 (-0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.8190
    +0.1850 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    62,357.95
    +1,954.66 (+3.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.97
    +38.85 (+3.11%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,680.28
    +507.13 (+1.29%)
     

Tasas, ‘vigilantes’ afectarán bonos en 2023, advierte BlackRock

(Bloomberg) -- El próximo año, hay que desechar la antigua estrategia de comprar bonos del Gobierno a largo plazo en una recesión, dice el brazo de investigación de BlackRock Inc., el mayor administrador de activos del mundo.

Los estrategas de BlackRock Investment Institute están recomendando a sus clientes subponderar los bonos del Gobierno en favor de la deuda vinculada a la inflación y el crédito con grado de inversión. Los precios al consumidor obstinadamente altos, la creciente deuda nacional y el riesgo de liquidez significan que la clase de activos ofrecerá poca protección contra una recesión económica, dijo la firma en su informe sobre las perspectivas para 2023. Al mismo tiempo, los “vigilantes de los bonos “que se rebelan contra las políticas inflacionarias amenazan con seguir haciendo subir los rendimientos.

“En todo caso, las tasas de política pueden mantenerse más altas durante más tiempo de lo que esperan los mercados”, señalaron en una nota estrategas de BlackRock, entre los que se encuentran Wei Li y Scott Thiel. “Los inversionistas también pedirán cada vez más una mayor compensación por tener bonos del Gobierno a largo plazo”.

Los inversionistas que estaban dispuestos a prestar a los Gobiernos ricos a bajo precio después de la crisis financiera mundial ahora rechazan la generosidad fiscal. El aumento de la deuda del Gobierno se toleró cuando las políticas de dinero fácil redujeron los costos de endeudamiento. Ya no es así.

PUBLICIDAD

En Estados Unidos, el rendimiento promedio de la deuda pública en todos los plazos ha subido al 2,19%, desde 1,55% a principios de año, que fue el más bajo en al menos 22 años, según datos de Bloomberg.

“Los llamados vigilantes de los bonos están de vuelta”, dijo BlackRock en su informe sobre las perspectivas para 2023. “En el antiguo manual, los bonos del Gobierno a largo plazo serían parte del paquete, ya que históricamente han protegido las carteras de la recesión. Esta vez no, creemos”.

El Reino Unido sintió la ira de los vigilantes de primera mano, ya que la reacción del mercado contra los recortes de impuestos sin financiamiento en septiembre se convirtió en una crisis financiera que acabó derribando el Gobierno de Liz Truss.

Los inversionistas tendrán que hacer cambios más frecuentes en sus carteras mientras navegan por el fin de cuatro décadas de “actividad e inflación mayormente estables”, según BlackRock. Con los bancos centrales actuando para controlar la inflación, un tema clave de 2023 será descontar correctamente el daño económico causado por la consiguiente recesión, dice la firma.

BlackRock subpondera las acciones en el corto plazo, diciendo que las valoraciones aún no reflejan plenamente esos riesgos. En contra de la tendencia de los últimos años, los bonos y las acciones pueden caer al mismo tiempo, porque es poco probable que los bancos centrales salgan al rescate, según la firma.

“Nos volveremos optimistas con respecto a las acciones cuando creamos que el daño está descontado o cuando cambie nuestra opinión sobre la percepción de riesgo del mercado”, según el informe. “Sin embargo, no veremos esto como el preludio de otro mercado alcista de una década en acciones y bonos”.

Los estrategas esperan que la Reserva Federal y otros bancos centrales finalmente dejen de subir las tasas de interés a medida que el daño económico “se haga realidad”, incluso si la inflación se mantiene por encima de los objetivos oficiales.

Consideran que las tasas de EE.UU. alcanzarán un máximo del 5% en el primer semestre de 2023, aunque prevén que tres cambios estructurales mantendrán la inflación por encima de los objetivos en los próximos años: el envejecimiento de la población, que reduce la fuerza laboral, la fragmentación geopolítica, que disminuye la eficiencia económica, y la transición hacia un mundo con menos emisiones de carbono.

Por ahora, es momento de no arriesgarse, según BlackRock.

“Podríamos ver cómo los mercados superan el daño y la percepción de riesgo del mercado mejora de una manera que nos impulse a aumentar nuestro apetito por el riesgo”, dijo BlackRock en el informe. “Pero todavía no estamos ahí”.

Nota Original:BlackRock Warns High Rates, Vigilantes to Stymie Bonds in 2023

--Con la colaboración de Ben Holland.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.