Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 10 minutes
  • F S&P 500

    5,477.25
    -1.25 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,786.00
    -32.00 (-0.08%)
     
  • F Nasdaq

    19,947.50
    +26.25 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,018.40
    -5.80 (-0.29%)
     
  • Petróleo

    80.27
    -0.06 (-0.07%)
     
  • Oro

    2,322.10
    -6.90 (-0.30%)
     
  • Plata

    29.19
    -0.20 (-0.67%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.69
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    -0.0015 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    158.1360
    +0.4180 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    65,279.45
    -587.01 (-0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.03
    -29.38 (-2.11%)
     
  • FTSE 100

    8,170.96
    +28.81 (+0.35%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

"La tecnología marca la diferencia entre el Nasdaq y el S&P 500 y los indicadores europeos"

Araceli de Frutos, consejera de Araceli de Frutos EAFI, destaca que es la tecnología la que está marcando la diferencia entre las plazas europeas y dos indicadores en Wall Street, el Nasdaq OMX y el S&P 500 a pesar de las caídas que vive el DOW JONES Ind Average y también el Russell 2000, que engloba a los valores de pequeña capitalización.

De hecho, son los grandes valores, caso de Apple y NVIDIA, entre otros, a cuenta, la primera de la conferencia de desarrolladores y la segunda por el split implementado, los que están tirando claramente del mercado americano. No son los pequeños en el ámbito tecnológico.

La experta destaca su apuesta además en estos momentos po rMicrosoft y por Alphabet-A. Destaca además, que la palabra mágica IA o Inteligencia Artificial les otorga un nuevo margen a los valores involucrados y amplias perspectivas de futuro.

Ya en Europa, castigo excesivo, ante el tensionamiento de la deuda francesa, en las primas de riesgos europeas y en los bonos, que han castigado a sectores como el financiero y el de concesiones.

PUBLICIDAD

Señala que no recomienda bancos franceses pero sí alguna concesionaria como en el caso de Eiffage, y ahí si considera que el castigo ha sido demasiado elevado.

A su juicio, es un buen momento, por tanto para aprovechar estas caídas para comprar este tipo de valores, aunque destaca que se mantiene neutral sobre los bancos y solo apuestan por los italianos Intesa San Paolo y Unicredit.