Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 40 minutes
  • F S&P 500

    5,524.75
    +7.75 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,922.00
    +78.00 (+0.20%)
     
  • F Nasdaq

    19,806.25
    +55.50 (+0.28%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,059.40
    +6.60 (+0.32%)
     
  • Petróleo

    81.69
    +0.06 (+0.07%)
     
  • Oro

    2,338.20
    -6.20 (-0.26%)
     
  • Plata

    29.57
    +0.04 (+0.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0745
    +0.0008 (+0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2695
    +0.0007 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    159.3820
    -0.2130 (-0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,000.71
    -1,341.59 (-2.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.92
    -36.80 (-2.81%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,148.78
    +344.13 (+0.89%)
     

Mejor tecnología para pronosticar el tiempo reduciría la pobreza

(Bloomberg) -- Los Gobiernos de los mercados emergentes pueden reducir la pobreza mediante subsidios para el desarrollo de tecnologías como las semillas de alta tecnología, así como la inversión en mejorar los pronósticos del tiempo, según un economista ganador del Premio Nobel.

Lo más leído de Bloomberg

Si los agricultores indios tuvieran una idea más clara de cuándo llegará el monzón, podrían evaluar mejor el momento óptimo para plantar y sería menos probable el desperdicio de semillas y fertilizantes, dijo en una videoentrevista Michael Kremer, profesor de la Universidad de Chicago.

PUBLICIDAD

“Se estima que mejoras bastante leves en la precisión de este pronóstico generarían muchos miles de millones de dólares de producción adicional cada año”, señaló Kremer. “Y el costo de esto solo sería de unos pocos millones de dólares, así que sería una inversión tremendamente rentable”.

Entre las tecnologías que benefician a los agricultores se encuentran las semillas de alta tecnología, que son más resistentes a condiciones climáticas extremas, dijo Kremer.

Para los productos que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, pero que no benefician directamente a los agricultores, existe la posibilidad de que los Gobiernos subsidien la compra de esos productos, según Kremer.

“Donde los mercados dejen brechas, los Gobiernos deberían intervenir”, indicó Kremer.

La proliferación de los smartphones reduce el costo para los Gobiernos de proporcionar información a zonas rurales aisladas sobre fenómenos como brotes de plagas y la forma de combatirlos, añadió.

Kremer, de 59 años, ganó el Premio Nobel de Economía en 2019 por su trabajo sobre reducir la pobreza global.

Nota Original:Nobel Economist Says Better Weather Forecasts Can Cut Poverty

©2023 Bloomberg L.P.