Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 52 minutes
  • S&P 500

    5,442.49
    +10.89 (+0.20%)
     
  • Dow Jones

    38,603.35
    +14.19 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,717.31
    +28.43 (+0.16%)
     
  • Russell 2000

    1,995.73
    -10.43 (-0.52%)
     
  • Petróleo

    79.32
    +0.87 (+1.11%)
     
  • Oro

    2,326.20
    -22.90 (-0.97%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.24 (-0.82%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    +0.0017 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2910
    +0.0780 (+1.85%)
     
  • dólar/libra

    1.2691
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    157.7920
    +0.4690 (+0.30%)
     
  • Bitcoin USD

    65,514.39
    -1,149.50 (-1.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,370.39
    -17.77 (-1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Lo último del telescopio James Webb: "Júpiter asombroso"

La NASA publicó unas impresionantes imágenes del mayor planeta del sistema solar, Júpiter. Las imágenes, tomadas por el telescopio espacial James Webb, muestran la aurora y las lunas de Júpiter bajo una nueva luz nunca antes conocida.

Imágenes inesperadas revelan la belleza del mayor planeta del sistema solar. El 22 de agosto, los científicos de la NASA publicaron nuevas imágenes de Júpiter tomadas en julio por el telescopio espacial James Webb, que muestran el planeta como nunca antes.

Una de las tomas es especialmente espectacular: muestra las auroras en los dos polos del planeta, los fenómenos luminosos generados por las tormentas solares, así como dos pequeñas lunas jovianas llamadas Amaltea y Adrastea, sobre un fondo brillante de galaxias, y sus tenues anillos.

PUBLICIDAD

Una joya tecnológica para observar el cosmos como nunca antes

 

"Nunca hemos visto a Júpiter así. Es absolutamente asombroso", dijo la astrónoma planetaria Imke de Pater, de la Universidad de California en Berkeley, que ayudó a dirigir las observaciones.

james webb
james webb

"No esperábamos que las imágenes fueran tan buenas, para ser sinceros", añadió en el mismo comunicado. Las imágenes infrarrojas fueron coloreadas artificialmente en azul, blanco, verde, amarillo y naranja, según el equipo de investigación estadounidense-francés, para resaltar las características del planeta.

El telescopio espacial James Webb, desarrollado por la NASA con la participación de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA), ha costado 10.000 millones de dólares. Una maravilla tecnológica que lleva observando el cosmos desde el principio del verano.

Telescopio James Webb
Telescopio James Webb

Los científicos esperan poder retroceder al momento en que se formaron las primeras estrellas y galaxias, hace 13.700 millones de años. El observatorio está situado a 1,6 millones de kilómetros de la Tierra.