Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 1 minute
  • F S&P 500

    5,508.50
    +17.50 (+0.32%)
     
  • F Dow Jones

    38,868.00
    +9.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,015.25
    +96.00 (+0.48%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,053.00
    +3.70 (+0.18%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,353.30
    +6.40 (+0.27%)
     
  • Plata

    30.36
    +0.80 (+2.71%)
     
  • dólar/euro

    1.0727
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.60
    +0.12 (+0.96%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0035 (-0.28%)
     
  • yen/dólar

    158.3320
    +0.3500 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    65,991.50
    +890.30 (+1.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,376.68
    -5.99 (-0.43%)
     
  • FTSE 100

    8,223.95
    +18.84 (+0.23%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

El Tesoro Público español realiza primera subasta de deuda tras recorte de tipos del BCE

El Tesoro Público español realiza primera subasta de deuda tras recorte de tipos del BCE

El Tesoro Público español realiza primera subasta de deuda tras recorte de tipos del BCE

El Tesoro Público español llevará a cabo este próximo martes la primera subasta de letras, específicamente de letras a tres y nueve meses, tras la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de reducir los tipos de interés por primera vez desde 2019.

Las políticas monetarias adoptadas tienen un impacto directo en las subastas del Tesoro, que en los últimos meses han vísto cómo ha aumentado la remuneración ofrecida a los inversores en consonancia con las subidas de tipos. Esta situación ha generado un incremento en el interés por la adquisición de deuda, especialmente en lo que respecta a las letras del Tesoro adquiridas por los hogares.

En la última reunión, el BCE decidió recortar los tipos de interés luego de mantenerlos estables durante cuatro reuniones consecutivas. Esta medida se produce después de diez incrementos consecutivos en el precio del dinero, llevando los tipos a su nivel más alto en más de dos décadas.

PUBLICIDAD

La expectación para la próxima subasta es alta, y se espera un considerable interés por parte de los hogares. En la última emisión de letras a 3 y 9 meses, el Tesoro colocó 1.910 millones a tipos ligeramente inferiores a los de la subasta previa de este tipo de papel. Específicamente, el interés ofrecido por las letras a 3 meses se situó en el 3,630%, mientras que el de las letras a 9 meses se colocó en el 3,439%.

Programa de financiación del Tesoro para 2024

En cuanto al programa de financiación del Tesoro para 2024, se prevé una necesidad de financiación nueva de alrededor de 55.000 millones de euros, lo que representa una reducción de 10.000 millones en comparación con 2023. La emisión bruta estimada ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% más que en 2023 debido al aumento de las amortizaciones.

El Tesoro planea cubrir la mayor parte de estas necesidades mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo, con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública. Además, se contempla recurrir a sindicaciones para la emisión de ciertas referencias de Obligaciones del Estado.

Objetivos para 2024: diversificación e emisión de bonos verdes

Entre los objetivos del Tesoro para 2024 se encuentra mantener la diversificación de la base inversora y promover la emisión de bonos verdes como parte fundamental del programa de financiación. Esta estrategia busca fortalecer el mercado de finanzas sostenibles y consolidar el compromiso con la inversión responsable en el ámbito financiero.