Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 41 minutes
  • F S&P 500

    5,531.50
    -12.00 (-0.22%)
     
  • F Dow Jones

    39,436.00
    -104.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,959.00
    -53.50 (-0.27%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.70
    -4.80 (-0.24%)
     
  • Petróleo

    81.29
    +0.39 (+0.48%)
     
  • Oro

    2,315.30
    +2.10 (+0.09%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.17 (-0.57%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.74
    +0.19 (+1.51%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    +0.0012 (+0.10%)
     
  • yen/dólar

    160.5230
    -0.2340 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    60,716.92
    -834.86 (-1.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.42
    -3.72 (-0.29%)
     
  • FTSE 100

    8,217.97
    -7.36 (-0.09%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

TikTok y otras empresas tecnológicas impulsan mercado de oficinas en la CDMX

TikTok y otras empresas tecnológicas impulsan mercado de oficinas en la CDMX

El sector inmobiliario de oficinas de la Ciudad de México (CDMX) registró un inicio de año extraordinario, impulsado por la demanda y ocupación de empresas tecnológicas, como TikTok, así como firmas de logística y call centers.  

De acuerdo con el estudio de mercado realizado por Datoz, al cierre del primer trimestre del 2024, la absorción bruta de espacios corporativos casi se duplicó en su comparación anual, al llegar a 114,800 metros cuadrados (m2) en este año.

Josué Roncancio, analista de la firma, informó que los corredores de oficinas más activos fueron Reforma, Insurgentes y Polanco. En esta última demarcación fue donde la empresa global TikTok ocupó 8,770 m2 de espacio en el Corporativo Neuchâtel.  

El especialista refirió que se trata de un inicio atípico en el mercado de oficinas en la CDMX que supera, incluso, al primer trimestre del 2019, cuando se absorbieron (48,200 m2), lo que habla de una buena recuperación por la llegada de clientes atractivos.  

PUBLICIDAD

“Esto no quiere decir que vaya a ser así todo el año, pero sí es un buen inicio para el mercado corporativo de la Ciudad de México, con números mejores de lo registrado antes de la pandemia de Covid-19", comentó Roncancio.  

Pablo Quezada, director general de Datoz, apuntó que a pesar de los altos niveles de absorción, los contratos de alquiler de oficinas cerrados fueron pocos, pero con grandes volúmenes de metraje.

Movimiento en construcción

Hasta el momento, los inicios de construcción de nuevos proyectos de oficinas se habían quedado estancados, debido a que los principales desarrolladores dieron prioridad a la ocupación de los inventarios existentes.  

Pero, en los primeros tres meses de este año, la tasa de disponibilidad del sector confirmó una tendencia de recuperación, al disminuir 10.5%, por lo que se prevé que la industria de espacios corporativos reactive los trabajos de obra pausados durante la pandemia.  

En este sentido, Roncancio mencionó que se podrían integrar nuevos metros cuadrados al inventario a partir del segundo semestre del 2024, lo que posiblemente modifique los indicadores de disponibilidad.  

Mientras tanto, el precio de salida de las oficinas permanece estable (24.31 dólares por m2 al mes), a pesar del aumento en la demanda, ya que se mantiene la estrategia de precios competitivos por parte de los desarrolladores, con condiciones flexibles en los contratos.