Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,616.57
    +393.73 (+0.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,423.19
    -5.38 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Los trabajadores extranjeros sufren discriminación en Alemania, pero siguen deseando inmigrar - OCDE

31 ene (Reuters) - Alemania sigue siendo un destino atractivo para los trabajadores cualificados procedentes del extranjero, aunque los migrantes denuncian racismo y discriminación en la vida cotidiana, afirmó el miércoles la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Tras haber seguido las carreras de 30.000 personas altamente cualificadas que querían ir a Alemania como trabajadores migrantes desde agosto de 2022, su disposición a trasladarse al país ha aumentado en lugar de disminuir en este tiempo, dijo la OCDE.

Alrededor del 92% de los participantes en la encuesta vivían en el extranjero y seguían interesados en trasladarse a Alemania, añadió.

Sin embargo, las personas que ya se habían trasladado a Alemania declararon sufrir más discriminación de la esperada antes del traslado.

PUBLICIDAD

"Se denuncian experiencias de discriminación, sobre todo a la hora de buscar alojamiento y en público", declaró Thomas Liebig, de la OCDE.

Más de la mitad de los encuestados que consiguieron trasladarse a Alemania afirmaron haber sido objeto de discriminación a causa de su origen cuando intentaban alquilar o comprar un piso o una casa.

Ese temor era menor, en torno a un tercio, para los que aún no han hecho la transición.

Alrededor del 37% de los encuestados también denunciaron incidentes de discriminación durante sus visitas a restaurantes o tiendas.

La economía alemana depende en gran medida de los trabajadores extranjeros, como ponen de manifiesto las nuevas cifras de la Agencia Federal de Empleo.

Las cifras de noviembre muestran que el aumento del 0,6% en el número de empleados sujetos a cotizaciones a la Seguridad Social, hasta 35,1 millones, se debe sobre todo a los trabajadores de países no pertenecientes a la Unión Europea.

"Esto también es válido si excluimos a los refugiados de países como Ucrania, Siria y Afganistán. Es probable que esta tendencia continúe", declaró Andrea Nahles, presidenta de la Agencia Federal de Empleo.

(Información de Holger Hansen y Christoph Steitz; redactado por Bartosz Dabrowski; editado por Rachel More y Sharon Singleton)