Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,605.42
    +488.62 (+0.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.50
    -35.37 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

¿Tramitar el DNI por Whatsapp?: un ex Facebook y Telefónica, en carrera por licitación millonaria del Renaper

El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) está en proceso licitatorio del servicio de atención a través de WhatsApp Business, que incluye la contratación del servicio de mensajería para empresas y una plataforma para la gestión de los mensajes.

Según el pliego registrado bajo la denominación PLIEG-2022-57489966 y que consta en el sitio oficial Comprar.gob.ar, la prestación que realizará la empresa que gane la licitación consistirá en un pago único, para la configuración de todo el sistema y capacitación; más un abono mensual, que aparará el total de la gestión de mensajes.

En efecto, WhatsApp Web se usará para reforzar el "Centro integral de Atención del Renaper", dependiente de la Dirección General de Planeamiento y Logística Documental. El organismo dependiente del Ministerio del Interior,  estipula en los anexos del llamado a licitación unas 30.000 conversaciones mensuales.

Los ganadores

En la licitación se presentaron cinco oferentes, de los cuales sólo quedan en carrera la empresa local Botmaker SRL y el gigante de capitales españoles Telefónica de Argentina.

PUBLICIDAD

La primera de ellas tiene las mejores chances de ganar el proceso: cotizó en $2.040.000 mensuales el servicio de mensajería, en tanto que la capacitación inicial consistiría en $720.000, según señala Nexofin. Así, durante el plazo del contrato (un año) el monto total ascendería a $25,2 millones por año.

Los chatbots son cada vez más usados por empresas y gobiernos
Los chatbots son cada vez más usados por empresas y gobiernos

Los chatbots son cada vez más usados por empresas y gobiernos

Por su parte, Telefónica de Argentina propuso $7.365.000 mensuales, lo que derivaría en un costo anual de $88,38 millones. También se presentaron Mitto Technologies, Claro y Telecom.

El "tapado"

Botmaker fue fundada por Alejandro Zuzenberg, el ex director de Facebook para Cono Sur y director comercial de Google Argentina. 

Para aquellas empresas que quieran usar la plataforma en WhatsApp, la tarifa comienza en 99 dólares y varía según las necesidades de implementación, capacitación e integración con sistemas.

Las herramientas de Botmaker reciben más de 10 millones de conversaciones por día y entre algunos de sus clientes destacados se encuentra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con su asistente Boti; y el bot de IRSA.

Cabe destacar que la mayoría de estas compañías tienen "operaciones híbridas", lo que posibilita generar interacciones tanto con inteligencia artificial como con humanos, siempre con vistas a mejorar la experiencia del usuario. Asimismo, se pueden utilizar en otros canales aparte de WhatsApp, como Facebook Messenger, Telegram y Mercado Libre, entre otros.