Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 59 minutes
  • F S&P 500

    5,519.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,883.00
    +39.00 (+0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,782.25
    +31.50 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,056.30
    +3.50 (+0.17%)
     
  • Petróleo

    81.64
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,336.40
    -8.00 (-0.34%)
     
  • Plata

    29.51
    -0.01 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.4860
    -0.1090 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,056.88
    -1,190.14 (-1.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.00
    +17.88 (+1.43%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,173.15
    +368.50 (+0.95%)
     

La transformación libertaria: un Milei más humanizado, el rol de Francos y Ferraro y la sombra del PRO

Este fin de semana fue monopolizado por las reuniones, picadas, asados y cenas de empresarios, hombres de negocios y sindicalistas que se reunieron el sábado desde el mediodía para ver la final de la Copa Libertadores disputada en el Maracaná entre Boca Juniors y Fluminense de Brasil.  En plena Recoleta en un coqueto departamento -a una cuadra del Hotel Alvear, donde pasarán el miércoles Javier Milei y el jueves Sergio Massa para hablar con los empresarios que convocará el CICYP- se reunieron desde muy temprano varios hombres de negocios relacionados con el sistema financiero. Picada con champaña francés, luego almuerzo con pinchos de langostinos, pulpo y centolla y luego de postre helados de todos los gustos y bombones. Se habló mucho allí de Emilio Ocampo, el economista que designó Milei, para hacerse cargo del  BCRA y que tendrá la misión de cerrarlo en caso de ser gobierno. 

Esta semana, el potencial titular de la autoridad monetaria publicó una fotografía en redes sociales junto a Javier Milei y varios economistas con el título de "Hay equipo" para mostrar el apoyo del candidato de La Libertad Avanza (LLA). Lo acompañan en esa foto algunos economistas como Mariano Flores Vidal, que estuvo en el Banco Ciudad en la gestión de Federico Sturzenegger, y Felipe Nuñez, de UCEMA, quien estuvo en la Sociedad de Seguros de Vida de las Fuerzas Armadas.

"A mí lo que me llama la atención es que cuando vino Ocampo a explicar la dolarización a nuestra institución dejó varias dudas de cómo lo va a hacer. El único que lo ha explicado bien hasta ahora es Javier Milei y lo que me llama la atención es la idea de Ocampo de utilizar parte de las acciones y bonos del Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) de la ANSES porque para eso necesita una ley del Congreso que será muy difícil conseguir", indicó un importante hombre de negocios.

En esa reunión se habló de la investigación de la fuga de capitales que se produjo en el gobierno de Mauricio Macri por pagarle a los fondos de inversión como Blackrock y Templeton y de qué hará el FMI, que dio como primicia anoche Sergio Massa en LN+. 

La sorpresa de un spot publicitario a favor de Massa del secretario de Cultura, Tristan Bauer 

Por su parte un empresario dedicado a la industria del cine estaba horrorizado por el reciente spot lanzado por el secretario de Cultura Tristan Bauer protagonizado por Ricardo Darin para defender el cine argentino. 

PUBLICIDAD

"Es triste que Bauer utilice los recursos del estado para hacer campaña y que lo use a un actor como Ricardo Darin para que al final utilice una frase tan importante como el Nunca Más y muestre los éxitos del cine nacional para hacer campaña a favor de Sergio Massa y en contra de Javier Milei que ya dijo que quiere reestructurar el INCAA", indicó el empresario.

En otra reunión multitudinaria el  sábado al mediodía en un conocido restó de Puerto Madero un directivo de Boca Juniors, luego de la derrota, dio la primicia que el técnico Jorge Almiron iba a renunciar como ocurrió anoche pero además adelantó que: "las elecciones para presidente del club se va ha hacer el próximo 2 de diciembre por primera vez en la historia  en  el campo de juego de la Bombonera". 

La sorpresa fue que el directivo contó que la fórmula de la oposición tendría como candidatos a Mauricio Macri y Andrés Ibarra. Por ahora no se sabe si Macri se lanzará a tratar de presidir por tercera vez el club para evitar que lo siga manejando su gran enemigo  Juan Román Riquelme.

El equipo de comunicación de Javier Milei busca un candidato más humanizado 

Pero no todo fue fútbol, ya que se habló mucho de las elecciones presidenciales del 19 de noviembre y en particular de los próximos pasos de Javier Milei. El sábado llevó adelante una caminata por la zona de San Isidro y una caravana que culminó con un acto en El Palomar y finalizará su campaña con un acto en la ciudad de Córdoba, en un lugar que por ahora no está definido. 

"Lo que está en juego en esta elección es la continuidad de este modelo de la decadencia, el modelo de la casta que consiste en inflación, desabastecimiento y privilegios para los amigos, o terminar con la decadencia", dijo Milei. "Massa es el candidato del status quo y Si Sigue Massa es el candidato de la continuidad", siguió el candidato de LLA.  En una nueva idea de su equipo de comunicación liderado por Santiago Caputo y su socio Dereck Hamptom para ganar la segunda vuelta se buscará un Milei más humanizado y señalando a Massa como su principal enemigo. 

En su cierre en El Palomar, Milei manifestó: "Argentina se encuentra frente a una crisis histórica producto de la fiesta populista. Hoy llegó el momento de pagar la factura. La discusión es quién paga la fiesta: la pagan los argentinos de bien o la pagan los amigos de Massa, o sea la política, los empresarios prebendarios, los sindigarcas, entre muchos otros y si  sigue Sergio Massa todo será mucho peor". Junto a Milei estuvieron Victoria Villarruel, Carolina Píparo, Ramiro Marra, Marcela Pagano y Karina Milei. En esa caravana uno de los colaboradores de Milei comentaba que lo que más importa hoy es el proceso  de fiscalización. 

"A nosotros hoy nos interesa la fiscalización para que no nos choreen más de 2 millones de votos como en la primera vuelta. No hay nada que hablar del tema equipos técnicos y más allá que como dicen algunos  que Mauricio Macri lo quiere poner en el futuro a Guillermo Dietrich en Infraestructura no hay posibilidad que eso ocurra porque Guillermo Ferraro está puesto allí por decisión de Javier y es uno de los dirigentes en los que más confía además de su hermana Karina, Guillermo Francos, Sandra Pettovello, Santiago Caputo y Nicolas Posse.

Los  que manejarán la fiscalización son Guillermo Ferraro y Guillermo Francos junto a Alejandro Cosentino y del lado del PRO están Jose Torello y Paula Bertol con la colaboración del empresario Eduardo Batista que es próximo a Milei y a Macri y tiene una empresa de logística. Se habló allí también que el ex ministro de Transportes  Guillermo "Guillo" Dietrich fue quien estuvo a cargo de la fiscalización de Juntos por el lado del PRO de Patricia Bulrrich.

El equipo de comunicación de Javier Milei busca un candidato más humanizado 
El equipo de comunicación de Javier Milei busca un candidato más humanizado

El equipo de comunicación de Javier Milei busca un candidato más humanizado

Desde LLA esperan que se anoten para fiscalizar unas 150.000 personas 

En relación a la fiscalización hay muchas dudas de cómo se deben anotar los fiscales y hay dos links para anotarse unos de LLA que es fiscales.milei2023.com.ar -  y otro del PRO – Lafuerzadelcambio.Patricia Bulrrich.com.ar- y también una casi caída página de facebook que manejaba el hoy casi desaparecido Fernando Cerimedo quien fue uno de los responsables de la fiscalización en las PASO. Ayer se enviaron 180.000 emails y ya se recibieron unas 15.000 solicitudes y se necesitarán por lo menos unos 150.000 fiscales.

En otra cena el viernes en un resto de Pilar sobre la ruta 8 uno de los hombres de los equipos técnicos de Milei relacionado con la informática se despachó contra la falta de llegada a quien sería futuro jefe de Gabinete Nicolas Posse que tienen los profesionales de los equipos técnicos, muy experimentados y con paso por la función pública el sector privado ya que al parecer Posse habría delegado esas tareas en dos amigos suyos.

En particular señalan  a uno de los hombres de Posse a quien dentro del grupo apodan La Jirafa. "Ese dirigente fue compañero de colegio de Posse. Lo que muchos no saben, incluso Milei, es que también fue funcionario y hombre de confianza de su archienemigo Horacio Rodriguez Larreta que lo echó de su puesto de presidente del Eco Parque 2018. Fue por el escándalo de la muerte de varios animales del zoológico entre ellos una rinoceronte, un elefante y la Jirafa Shaki", comentó el especialista que asiste a las reuniones.  En el grupo de los equipos técnicos libertarios varios profesionales que concurren al edificio de Libertador al 7300 están bastante cansados de la falta de respuesta a sus demandas.

"El problema es que Posse no lo sabe porque ya varios profesionales se están por ir y la Jirafa todavía no se lo contó" comentó el experto.

En esa cena se concluyó que luego de la primera vuelta electoral el mercado financiero  local muestra un comportamiento disruptivo y errático  que no se esperaba el viernes previo a las elecciones del 22 de octubre pasado. Un conocido encuestador comentaba que "en las mismas la gran sorpresa, así como ocurrió con el triunfo en las PASO del 13 de agosto de Javier Milei, fue que el candidato del oficialismo, el ministro de Economía Sergio Massa esta vez logró ganar con el 37% y al parecer tranquilizó a los mercados y Massa estuvo a 4 puntos de ganar en primera vuelta".

En esta última elección, a diferencia de aquella, el precio  del dólar blue y de los dólares financieros alternativos, acciones y bonos desde el 23 de octubre mostraban una tendencia a la  baja que se revirtió ayer pero no se esperaba antes de esa primera vuelta electoral una baja tan importante. La lectura que hacen los operadores financieros locales y de Wall Street es que el triunfo de Massa tranquilizó a los  mercados pero ahora frente a un ballotage la situación es diferente.

El gran interrogante, más allá que gane Massa  con las ventajas que tiene o gane Milei pese a sus desventajas el próximo balotaje del 19 de noviembre, es qué pasará después de ese día algo que por el momento es impredecible. Se comentó allí también sobre la posible licencia forzada que se tomará en el Banco de Valores su presidente   Juan Napoli luego del escándalo de las escuchas que presentó una abogada en el programa Argenzuela de Jorge Rial  en C5N y donde Napoli reiteró que su mal carácter y billetera sin fondo a veces lo traicionan y termina maltratando a sus entrevistadores. "Pocos conocen que recientemente Napoli fue invitado por las autoridades del Club Atlético River Plate  a retirarse  de la Comisión Directiva del club por calificar de pedófilo a un ex presidente de la Nación", comentó un hombre de una empresa de seguros que conoce a Napoli desde hace muchos años.