Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 10 minutes
  • F S&P 500

    5,366.50
    +0.50 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,864.00
    -20.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,100.25
    +26.00 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,060.30
    -8.40 (-0.41%)
     
  • Petróleo

    74.36
    +0.29 (+0.39%)
     
  • Oro

    2,382.50
    +7.00 (+0.29%)
     
  • Plata

    30.47
    +0.40 (+1.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0884
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2890
    -0.0470 (-1.08%)
     
  • Volatilidad

    12.74
    +0.11 (+0.87%)
     
  • dólar/libra

    1.2790
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    156.0950
    +0.0670 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    71,005.54
    +58.27 (+0.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,519.68
    -5.12 (-0.34%)
     
  • FTSE 100

    8,263.99
    +17.04 (+0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,703.51
    +213.34 (+0.55%)
     

¡Que tu pedido llegue a tiempo! 4 consejos para mejorar la logística durante el Hot Sale

¡Que tu pedido llegue a tiempo! 4 consejos para mejorar la logística durante el Hot Sale

Del 15 al 23 de mayo se realizará el Hot Sale, una de las temporadas de mayor venta en línea y se contempla que crezca 120% la demanda de pedidos, de acuerdo con la empresa de logística Envíame. Ante este aumento, los negocios deben preparar su logística.

“Este será el mayor movimiento de paquetes por compras online durante el primer semestre y trae consigo grandes retos en la gestión de la logística; como el cumplimiento de los tiempos de entregas y el abastecimiento del stock”, destacó Diego Díaz, country manager de Envíame en México.

Por ello, la planeación es fundamental, de lo contrario los clientes pueden tener una mala experiencia, pues de acuerdo con datos de Mckinsey, la velocidad de entrega ocupa el segundo lugar en importancia para la satisfacción del cliente, solo detrás de la calidad del producto.

Es decir, los clientes priorizan una entrega rápida y a tiempo, “es un cambio en el comportamiento del consumidor que ha recalibrado las expectativas de servicio, destacando la eficiencia y rapidez del delivery como elementos decisivos en la experiencia de compra”, destaca Lalamove.

Envío a domicilio, el preferido

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el principal motivo para comprar en línea para el 69% de los consumidores, es la rapidez en la recepción de los productos en sus domicilios.

PUBLICIDAD

Además, la Ciudad de México concentra el mayor volumen de compras en línea en las campañas de Hot Sale con el 33%, seguido de Nuevo León con 9.5%, Jalisco con 9.5%, Veracruz con 5% y Puebla con 4.8 por ciento.

Asimismo, el envío a domicilio continúa siendo el método de entrega preferido para recibir las compras durante el Hot Sale, con el 60% de preferencia, mientras que recoger el producto en tienda representa el 20% y otro tipo de entrega, como el envío en el trabajo, entrega en casilleros, entre otros, representa el 10 por ciento.

Además, Díaz destacó que las entregas el mismo día o día siguiente, han ganado fuerza en las compras en línea realizadas en la Ciudad de México.

“El nicho de entregas rápidas está creciendo de manera acelerada y esto se debe a que los clientes no están dispuestos a esperar demasiado por su compra online. En México máximo esperan tres días. Después de eso ya se encuentran preocupados si el producto les llegará”, acotó el ejecutivo de Envíame.

También precisó que las tasas de devoluciones en esta temporada de ofertas se llegan casi a duplicar, pues en fechas tradicionales se tiene una taza de devolución del 18.5%, mientras que en el Hot Sale llegan al 32%, siendo la categoría moda el qué más retornos genera.

Consejos para tener una mejor logística

Tener una buena logística puede ser un desafío para los pequeños negocios, sobre todo si es el primer Hot Sale en el que estarán presente, por ello Fairplay hace una serie de recomendaciones para preparar el negocio y que los envíos lleguen a tiempo.

»1. Planeación: La empresa necesita hacer una estadística de cuánto producto se venderá, el personal necesario, los horarios de envío y el stock, esto puede hacerse de acuerdo a los resultados de los años previos, y si es la primera vez se puede hacer predicciones de acuerdo a las ventas realizadas normalmente.

» 2. Agilizar el empaquetado: Ante el aumento de pedidos, se requiere tener un proceso de empaquetado optimizado, a fin de reducir el tiempo y asegurar la rapidez del envío. Recuerda no olvidar los pequeños detalles, como una envoltura amigable, que proteja al producto y un embalaje eficiente.

» 3. Optimización del envío: Para asegurar que el pedido llegue a tiempo elige un proveedor confiable y con experiencia. Considera factores como la velocidad de entrega, los costos y las garantías.

» 4. Comunicación con los clientes: Proporcionale al consumidor información precisa de su pedido, tanto de seguimiento como la confirmación del envío. También avisa en caso de que el paquete se retrase y capacita al área de servicio al cliente para atender las dudas.