Anuncios
U.S. markets open in 46 minutes
  • F S&P 500

    5,432.75
    -4.75 (-0.09%)
     
  • F Dow Jones

    38,516.00
    -89.00 (-0.23%)
     
  • F Nasdaq

    19,701.25
    +15.75 (+0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,020.90
    -8.10 (-0.40%)
     
  • Petróleo

    78.88
    +0.43 (+0.55%)
     
  • Oro

    2,332.70
    -16.40 (-0.70%)
     
  • Plata

    29.31
    -0.16 (-0.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2630
    +0.0500 (+1.19%)
     
  • Volatilidad

    13.07
    +0.41 (+3.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2669
    -0.0017 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    157.9090
    +0.5860 (+0.37%)
     
  • Bitcoin USD

    65,605.02
    -874.70 (-1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,367.86
    -20.30 (-1.46%)
     
  • FTSE 100

    8,143.72
    -3.14 (-0.04%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Twitter comienza a pagarle a creadores de contenido

Twitter comienza a pagarle a creadores de contenido
Twitter comienza a pagarle a creadores de contenido

El éxito que ha tenido Threads ha sido tan impresionante que los competidores han tenido que tomar medidas extremas para no quedarse rezagados. Por ejemplo, Twitter acaba de poner en marcha su plan de pago a creadores de contenido.

Por medio de una publicación, Twitter reveló el lanzamiento inmediato de un programa en el que compartirá las ganancias por publicidad que generen las publicaciones e hilos de gente con muchos seguidores. Evidentemente, el objetivo es retenerlos e incentivarlos para que esos usuarios también mantengan a su comunidad dentro de la plataforma.

Para poder ser elegible para este programa, los usuarios deben tener suscripción de Twitter Blue, tener al menos 5 millones de impresiones en sus publicaciones en los últimos 3 meses, y pasar una revisión manual de elegibilidad. Después, solo tienen que tener una cuenta de Stripe para recibir sus pagos ahí.

PUBLICIDAD

Aunque no se revelaron métricas o tablas exactas, parece que el pago si es sustancial si el usuario tiene muchos seguidores. Por ejemplo, Brian Krassenstein, que tiene alrededor de 750 mil seguidores, publicó que recibió $24,000 USD.

A estas alturas, ya varios tuiteros han agradecido a Elon Musk por implementar este programa. Desde que llegó, el magnate reveló que tenía esa idea, precisamente con el objetivo de mantener a creadores de contenido y evitar la fuga a otras plataformas. Y vaya que Twitter necesita mantener gente en estos momentos: Threads reportó que consiguió 100 millones de seguidores en menos de una semana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Aprende estos trucos para descargar tu histórico y datos de Twitter