Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 58 minutes
  • F S&P 500

    5,540.75
    +6.50 (+0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,689.00
    +106.00 (+0.27%)
     
  • F Nasdaq

    19,980.50
    -2.25 (-0.01%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,049.90
    +6.50 (+0.32%)
     
  • Petróleo

    80.98
    +0.25 (+0.31%)
     
  • Oro

    2,336.70
    +5.50 (+0.24%)
     
  • Plata

    29.60
    -0.01 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    +0.0034 (+0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • Volatilidad

    13.74
    +0.54 (+4.09%)
     
  • dólar/libra

    1.2663
    +0.0018 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    159.5090
    -0.2580 (-0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    60,853.70
    -3,391.69 (-5.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,260.80
    -48.92 (-3.74%)
     
  • FTSE 100

    8,279.48
    +41.76 (+0.51%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

La UE está al día en los datos sobre exportación e importación de cereales, según un responsable

FOTO DE ARCHIVO. Una persona muestra granos de arroz bomba en su granero en Sollana, Valencia, España

PARÍS, 28 may (Reuters) - La Comisión Europea está al día en la recopilación de cifras semanales sobre las exportaciones e importaciones de la Unión Europea de cultivos de cereales y oleaginosas, tras repetidos retrasos debidos a un problema técnico, dijo a Reuters un responsable de la Comisión.

La Comisión no publicó los datos durante seis semanas, desde principios de abril hasta mediados de mayo, antes de reanudar su difusión la semana pasada, cuando dio a conocer cifras que llegaban hasta el 3 de mayo.

La UE es en conjunto uno de los mayores exportadores mundiales de trigo y cebada, mientras que es un gran importador de maíz y oleaginosas, por lo que la interrupción de los datos es un quebradero de cabeza para los agentes del mercado que hacen un seguimiento de la oferta y la demanda mundiales.

Al ponerse al día respecto al retraso acumulado, la Comisión debería poder reanudar su práctica habitual de publicar el martes a las 1400 GMT las cifras correspondientes al domingo anterior.

PUBLICIDAD

Los repetidos retrasos se debieron a un cambio en el programa informático y el problema ya está resuelto, según el responsable.

No obstante, en los datos de exportación e importación de la UE siguen faltando algunas cifras que no han presentado algunos países miembros.

La Comisión se mantiene en contacto con ellos para resolver los problemas técnicos de cada país.

(Reporte de Gus Trompiz y Philip Blenkinsop; edición de Mark Potter; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)