Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,301.00
    +3.75 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    38,668.00
    +12.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    18,663.25
    +17.00 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,064.90
    -0.30 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    74.05
    -0.17 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,371.50
    +2.20 (+0.09%)
     
  • Plata

    30.93
    +0.15 (+0.47%)
     
  • dólar/euro

    1.0916
    +0.0010 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    +0.19 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2814
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    156.1770
    +0.0840 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    68,724.54
    +1,015.91 (+1.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,443.11
    -24.82 (-1.69%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,764.41
    -158.62 (-0.41%)
     

La UE sigue siendo principal socio comercial de Cuba, está comprometida con "respeto mutuo": Borrell

Foto del jueves del alto representante para Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, en un encuentro con empresarios cubanos en La Habana

Por Nelson Acosta

LA HABANA (Reuters) - La Unión Europea se mantiene como el primer socio comercial de Cuba, y está comprometida con el "respeto mutuo" a pesar de las sanciones de Estados Unidos y el incremento de una amplia apertura de la isla al empresariado de Rusia, dijo el principal diplomático del bloque.

El alto representante para Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, dijo a un grupo de empresarios privados locales y diplomáticos, en el inicio de una visita de cuatro días, que Europa es el mayor inversor en Cuba y el segundo emisor de turistas, detrás de Canadá.

"A pesar de todas las limitaciones, las medidas restrictivas del bloqueo (estadounidense), que no hace las cosas fáciles, somos el primer socio comercial, representamos una tercera parte de su comercio exterior", dijo Borrell, quien llegó a La Habana para encabezar en el Consejo Conjunto Cuba-Unión Europea, previsto para el viernes.

PUBLICIDAD

Estados Unidos impuso un embargo comercial a la isla caribeña poco después de la revolución de Fidel Castro en 1959, complicando el flujo del comercio y las transacciones bancarias con La Habana.

Cuba dice que el embargo y una serie de medidas estadounidenses han contribuido a un reciente impulso para incrementar los nexos comerciales con Rusia, que también ha enfrentado un régimen de sanciones por parte de Washington y la Unión Europea luego de su invasión a Ucrania.

Borrell dijo que "está claro que somos mucho más importantes que otros actores como Rusia y China", añadiendo que Europa representa alrededor de un tercio de las inversiones con La Habana "frente a un 8% de China o el 8% de Rusia".

El funcionario anunció también un fondo comunitario de 14 millones de euros (unos 15 millones de dólares) para ayudar a promover la pequeña empresa privada en el país caribeño, una señal del "deseo de acompañar a Cuba en su proceso de reformas económicas y sociales en una relación de mutuo respeto".

La UE, un inversor de larga data en la isla, ha expresado previamente su preocupación por los derechos humanos en Cuba tras los disturbios antigubernamentales en julio de 2021, los mayores en décadas en el país.

Borrell señaló que espera reunirse con funcionarios cubanos para discutir sobre el tema de los derechos humanos antes de que finalice el 2023.

(Reporte de Nelson Acosta. Editado por Javier Leira)