U.S. markets close in 5 hours 28 minutes
  • S&P 500

    4,348.77
    +18.77 (+0.43%)
     
  • Dow Jones

    34,132.74
    +62.32 (+0.18%)
     
  • Nasdaq

    13,316.74
    +92.75 (+0.70%)
     
  • Russell 2000

    1,784.42
    +2.60 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    90.68
    +1.05 (+1.17%)
     
  • Oro

    1,946.10
    +6.50 (+0.34%)
     
  • Plata

    23.91
    +0.22 (+0.94%)
     
  • dólar/euro

    1.0671
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4560
    -0.0240 (-0.54%)
     
  • dólar/libra

    1.2278
    -0.0016 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    148.0770
    +0.5140 (+0.35%)
     
  • Bitcoin USD

    26,628.30
    +106.63 (+0.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    567.95
    -0.10 (-0.02%)
     
  • FTSE 100

    7,700.66
    +22.04 (+0.29%)
     
  • Nikkei 225

    32,402.41
    -168.62 (-0.52%)
     

UE recorta las perspectivas de la eurozona ante agudización de los problemas económicos de Alemania

(Bloomberg) -- La Comisión Europea recortó sus perspectivas para la economía de la eurozona, y predijo que se verá arrastrada a la baja este año por una caída en Alemania.

Lo más leído de Bloomberg

La producción en el bloque monetario de 20 naciones aumentará un 0,8% en 2023, en comparación con el pronóstico anterior de un crecimiento de 1,1%, según proyecciones actualizadas publicadas el lunes por la rama ejecutiva de la Unión Europea. Las perspectivas para el año próximo recibieron el mismo recorte, a 1,3%.

La mayor economía de la región tiene gran parte de la culpa. Alemania, que se esperaba que creciera en 2023, enfrenta ahora una contracción de 0,4%. Los Países Bajos experimentaron una revisión a la baja aún mayor, de 1,8% a 0,5%. España y Francia, en el otro extremo del espectro, están listas para ayudar a la expansión.

La inflación se mantendrá elevada y no retrocederá al objetivo del Banco Central Europeo, de 2%. Se prevé que este año será de 5,6%, un poco menos de lo estimado anteriormente, pero para 2024, se proyecta que crecerá a 2,9%.

Las nuevas cifras podrían avivar los temores de que la eurozona esté atrapada en un prolongado período de bajo crecimiento e inflación sobre el objetivo.

También podrían ofrecer una probable idea de las propias perspectivas trimestrales del BCE, que se publicarán el jueves y ayudarán a los funcionarios a determinar si extienden o hacen una pausa en su histórica racha de alzas de las tasas de interés.

Nota Original:EU Cuts Euro-Zone Outlook as German Economic Woes Deepen (1)

--Con la colaboración de Harumi Ichikura y Alexander Weber.

©2023 Bloomberg L.P.