Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,524.00
    -19.50 (-0.35%)
     
  • F Dow Jones

    39,437.00
    -103.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,912.75
    -99.75 (-0.50%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,033.60
    -6.90 (-0.34%)
     
  • Petróleo

    80.60
    -0.30 (-0.37%)
     
  • Oro

    2,308.80
    -4.40 (-0.19%)
     
  • Plata

    28.69
    -0.24 (-0.81%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2621
    -0.0003 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.5270
    -0.2300 (-0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    60,801.83
    -1,013.85 (-1.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.49
    -20.30 (-1.58%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    0.00 (0.00%)
     

Urgen más ciudadanos socialmente responsables: Cemefi

CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).- México requiere tener ciudadanos más responsables sobre su papel en la sociedad, afirmó el nuevo presidente del consejo directivo del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Jorge Aguilar Valenzuela.

En entrevista con EL UNIVERSAL, explicó por qué es necesario avanzar en ese sentido.

Una de las compañías más importantes en México, que está entre las 2 mil 306 que cuentan con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) en el país, además de ofrecer muchos programas de beneficios a sus colaboradores, se enfrentó a un problema interno, indicó.

Sus directivos se preguntaban por qué si cumplían con todos los indicadores que miden su desarrollo de responsabilidad social empresarial tenían que reforzar los sistemas de seguridad, agregó.

PUBLICIDAD

No encontraban la razón por la cual sus empleados, quienes tienen prestaciones por arriba de la ley, se robaban la mercancía de la propia empresa donde trabajan, cuando incluso tienen descuentos especiales para adquirirla, dijo.

"Ese es un ejemplo del porqué necesitamos más ciudadanos socialmente responsables", destacó Aguilar Valenzuela.

Tras las elecciones presidenciales, la coyuntura es propicia para reflexionar y actuar, afirmó.

Y es que aunque muchas personas le "dan la vuelta al tema" no se puede negar lo que ocurrió el pasado 2 de junio.

"Creo que fue muy claro, la ciudadanía se expresó en las elecciones", señaló.

En su opinión, eso nadie lo puede cuestionar. Fue contundente el llamado y el apoyo que recibió la ganadora de la elección presidencial, Claudia Sheinbaum, y muchos de los candidatos de Morena y partidos aliados.

Lo que nos comunica esa reacción es que no se está entendiendo bien a este país y a su realidad, recalcó Aguilar Valenzuela.

Ahora se requiere dar más elementos para entender esa realidad nacional, dijo.

Cerrar la pinza

Existe un enorme reto para avanzar en ciudadanía, mencionó, y como presidente del centro que agrupa a las 547 organizaciones de la sociedad civil que cuentan con la acreditación en institucionalidad y transparencia creada por el Cemefi, se va a impulsar un nuevo programa que funcionaría a base de puntos.

El objetivo es encontrar a las personas que quieren ayudar, pero no saben cómo ni dónde. Es decir, contar con ciudadanos socialmente responsables.

Con apoyo de la inteligencia artificial se logrará tener una localización geográfica más precisa para ubicar los lugares cercanos a los domicilios de los interesados en ayudar a la gente que más lo necesita, como hospitales y escuelas, y para realizar diversas actividades, como limpiar ríos, por ejemplo.

Aguilar Valenzuela afirmó que, si bien existe un gran número de empresas que tienen el distintivo ESR, también le gustaría decir que "tienen directivos y colaboradores socialmente responsables".

Una cosa es que la empresa cumpla con 96 indicadores que se revisan y califican, como el cumplimiento de condiciones laborales, pago de impuestos, normativas medioambientales, principios de gobernanza, buenas prácticas comerciales, entre otros, pero eso no significa que todos los directivos tienen un compromiso de ser socialmente responsables, aclaró.

"Esa pinza es la que falta cerrar: no sólo ser ciudadano mexicano, sino también responsable, comprometido con alguna causa, y no únicamente solidarizarnos cuando hay un desastre", agregó.

Es posible ser eficiente en el trabajo, estupendos padres y abuelos, pero es vital ser ciudadanos con un compromiso con la sociedad en cualquier área, dijo.

En otros países el ciudadano responsable va obteniendo un puntaje por su colaboración, explicó: "En la organización que participa le asignan puntos".

Así se le da una determinada calificación que permite presentarse en lo individual como un ciudadano responsable y que lleva acumulada una cierta cantidad de puntos por su labor de apoyo.

Incluso, hay empresas que al contratar personal, además de un currículum profesional, piden el historial social del candidato.

"No valoran solamente la experiencia y preparación, sino también las acciones sociales", destacó.

Se trata de profesionales con alta experiencia y capacidad, pero también son ciudadanos socialmente responsables.

Como sociedad civil, hay enormes retos y responsabilidades, aseveró, y para ello se requiere trabajar en conjunto. Las organizaciones sin fines de lucro ya hacen su parte, pero podrían hacer más sin tantas restricciones, afirmó Aguilar Valenzuela.

Al igual que el Estado hace su trabajo, falta compromiso y voluntad individual, subrayó: "hacer más ciudadanía, unirnos para trabajar juntos por este país y no cada uno por su lado".