Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,538.75
    +1.75 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    39,512.00
    -14.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,985.50
    +13.25 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.00
    -0.90 (-0.04%)
     
  • Petróleo

    81.19
    +0.36 (+0.45%)
     
  • Oro

    2,330.30
    -0.50 (-0.02%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.07 (+0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8210
    +0.1870 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,943.66
    +514.69 (+0.84%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.57
    +35.45 (+2.84%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Uruguay anuncia una nueva baja del gasoil en febrero, de 0,038 dólares

Montevideo, 31 ene (EFE).- El precio del gasoil o diésel bajará 1,5 pesos por litro (0,038 dólares al cambio actual) en Uruguay a partir del 1 de febrero, a lo que la gasolina se mantendrá estable.

Así lo anunció este miércoles en un comunicado el Ministerio de Energía, Industria y Minería (MIEM) del país suramericano.

Desde el segundo mes de 2024, el gasoil 50S pasará a costar 53,89 pesos uruguayos por litro (1,38 dólares).

La gasolina Super 95, en tanto, se mantendrá, "después de una bajada en noviembre de 2023", por segundo mes consecutivo en los 75,54 pesos por litro (1,93 dólares) como precio máximo en el surtidor y el supergás también continuará en su valor actual de 76,75 por kilo (1,96 dólares), según el comunicado del MIEM uruguayo.

PUBLICIDAD

Respecto a este último, la cartera aclaró que su valor "continúa por debajo del precio de paridad de importación (PPI)".

"El Poder Ejecutivo seguirá monitoreando la evolución de las variables energéticas internacionales, con el compromiso de salvaguardar la actividad económica y el costo de vida de los hogares uruguayos", redondea el comunicado.

(c) Agencia EFE