Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 22 minutes
  • F S&P 500

    5,532.75
    -10.75 (-0.19%)
     
  • F Dow Jones

    39,484.00
    -56.00 (-0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,949.25
    -63.25 (-0.32%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.00
    -1.50 (-0.07%)
     
  • Petróleo

    81.18
    +0.28 (+0.35%)
     
  • Oro

    2,312.50
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.07
    -0.19 (-0.64%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    +0.16 (+1.27%)
     
  • dólar/libra

    1.2631
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.5580
    -0.1990 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    60,783.98
    -860.96 (-1.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.01
    -4.13 (-0.33%)
     
  • FTSE 100

    8,221.53
    -3.80 (-0.05%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Las emisiones y el uso de combustibles fósiles alcanzan récords en 2023, alerta reporte

LONDRES, 20 jun (Reuters) - Las emisiones energéticas y el consumo mundial de combustibles fósiles alcanzarán máximos históricos en 2023, a pesar de que su participación en la cartera energética mundial se redujo ligeramente en el año, según el informe Statistical Review of World Energy de la industria energética.

La creciente demanda por combustibles fósiles, a pesar del aumento de las energías renovables, podría ser un escollo para la transición hacia menos emisiones de carbono a medida que el aumento de la temperatura media global alcanza los 1.5 ºC, el umbral a partir del cual, según los científicos, se harán más extremos impactos como el aumento de la temperatura, las sequías y las inundaciones.

"Esperamos que este informe ayude a Gobiernos, líderes mundiales y analistas a avanzar con los ojos bien abiertos ante el reto que tenemos por delante", dijo Romain Debarre, de la consultora Kearney.

El año pasado fue el primer año completo en que los flujos energéticos rusos se desviaron de Occidente tras la invasión de Ucrania por Moscú en 2022, y también el primer año completo sin grandes restricciones de circulación vinculadas a la pandemia del COVID-19.

PUBLICIDAD

El consumo global de energía primaria alcanzó un máximo histórico de 620 exajulios (ej), según el informe, mientras que las emisiones superaron por primera vez las 40 gigatoneladas de CO2.

"En un año en el que hemos visto cómo la contribución de las energías renovables alcanzaba un nuevo récord, el aumento constante de la demanda mundial por energía significa que la parte procedente de los combustibles fósiles se ha mantenido prácticamente invariable", dijo Simon Virley, de la consultora KPMG.

El informe registra cambios de tendencia en el uso de combustibles fósiles en distintas regiones. En Europa, por ejemplo, la cuota de los combustibles fósiles en la energía cayó a menos del 70% por primera vez desde la revolución industrial.

"En las economías avanzadas observamos indicios de que la demanda de combustibles fósiles está tocando techo, lo que contrasta con las economías del Sur Global, en las que el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida siguen impulsando el crecimiento de los combustibles fósiles", declaró Nick Wayth, Director Ejecutivo del Instituto de la Energía.

En Europa la cuota de los combustibles fósiles en la energía cayó a menos del 70% por primera vez desde la revolución industrial. (Getty)
En Europa la cuota de los combustibles fósiles en la energía cayó a menos del 70% por primera vez desde la revolución industrial. (Getty) (- Fotosearch via Getty Images)

El Instituto de la Energía, junto con las consultoras KPMG y Kearney, publica el informe anual desde 2023. El año pasado tomaron el relevo de BP, que había elaborado el informe, una referencia para los profesionales de la energía, desde la década de 1950.

Según el informe, los combustibles fósiles representaron casi todo el crecimiento de la demanda en la India en 2023, mientras que en China el uso de combustibles fósiles aumentó un 6%, a un nuevo máximo.

Pero China también representó más de la mitad de las adiciones mundiales en generación de energía renovable el año pasado.

"China está añadiendo más energías renovables que el resto del mundo junto, lo cual es notable", dijo Virley de KPMG a los periodistas.

  • La demanda mundial de energía primaria aumentó un 2% en2023 respecto a 2022, hasta 620 EJ. El uso de combustibles fósiles aumentó un 1,5%, a 505ej, lo que supuso el 81,5% del total energético global, medio punto porcentual menos que en 2022.

  • El uso de combustibles fósiles no aumentó en ningún país europeo en 2023.

  • La generación de electricidad aumentó un 2,5% en 2023, ligeramente por encima del 2,3% de crecimiento del año anterior.

  • La generación con combustibles renovables (excluida la hidráulica) aumentó un 13%. a un nuevo récord de 4.748 teravatios hora (TWh).

  • La cuota de las energías renovables en el conjunto de lacombinación energética, excluida la hidráulica, fue del 8%,frente al 7,5% de 2022.

  • Si se incluye la energía hidráulica, las energíasrenovables representan el 15% del mix energético mundial.

  • El consumo de petróleo superó los 100 millones de bpd en2023 por primera vez en la historia, tras un aumento interanual del 2%.

  • El crecimiento de la oferta de petróleo corrió a cargo de los productores no pertenecientes a la OPEP+, con un aumento de la producción estadounidense del 9% anual.

  • China superó a Estados Unidos como país con mayor capacidad de refinación del mundo el año pasado, con 18,5millones de bpd.

  • El consumo mundial de gasolina alcanzó los 25 millones de bpd el año pasado, justo por encima del nivel anterior a la pandemia, de 2019.

  • La producción de biocombustibles aumentó un 8%, a 2,1millones de bpd en 2023, impulsada por los aumentos en EstadosUnidos y Brasil.

  • Estados Unidos, Brasil y Europa representaron el 80% del consumo mundial de biocombustibles.

  • La producción y el consumo mundiales de gas se mantuvieron relativamente estables en 2023.

  • El suministro de GNL aumentó casi un 2%, a 549.000 millones de metros cúbicos (bcm).

  • Estados Unidos superó a Qatar como principal proveedor mundial de GNL tras un aumento del 10% en la producción.

  • La demanda global de gas en Europa se redujo un 7% en2023.

  • La cuota de Rusia en el suministro europeo de gas fue solo del 15% en 2023, frente al 45% en 2021.

  • El consumo de carbón alcanzó un nuevo máximo de 164 ejen 2023, un 1,6% más que en el año anterior, impulsado por China y la India.

  • El consumo de carbón de la India superó al de Europa y Norteamérica juntos.

  • El consumo de carbón en Estados Unidos cayó un 17% en2023 y se ha reducido a la mitad en la última década.

  • El récord de generación renovable fue impulsado por una mayor capacidad eólica y solar, con un 67% más de adiciones en esas dos categorías en 2023 que en 2022.

  • Hasta el 74% del crecimiento neto de la generación total de electricidad procedió de las energías renovables.

  • China representó el 55% de todas las adiciones degeneración renovable en 2023, y fue responsable del 63% de la nueva capacidad eólica y solar mundial.

  • Las emisiones aumentaron un 2% anual, superando las 40 gigatoneladas.

  • Las emisiones aumentaron a pesar del ligero descenso dela cuota de los combustibles fósiles en la combinación energética, porque las emisiones dentro de la categoría de combustibles fósiles se intensificaron al aumentar el uso del petróleo y el carbón y mantenerse estable el del gas.

  • El informe señala que, desde 2000, las emisiones procedentes de la energía han aumentado un 50%.

(Reportaje de Robert Harvey; edición de Barbara Lewis)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Proteger la Amazonía es proteger el planeta, el resumen de la semana de la sostenibilidad