Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.00
    +3.00 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,508.00
    -18.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,998.25
    +26.00 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.80
    -1.10 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    81.09
    +0.26 (+0.32%)
     
  • Oro

    2,332.60
    +1.80 (+0.08%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.8330
    +0.1990 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    62,046.70
    +1,399.62 (+2.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,289.15
    +40.03 (+3.20%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Vanguard buscará gestionar fortunas latinoamericanas desde Miami

(Bloomberg) -- Vanguard Group, la segunda mayor gestora de activos del mundo, planea abrir una nueva oficina en Miami para atender a los clientes latinoamericanos que deseen trasladar parte, o bien la totalidad, de su patrimonio al extranjero.

Lo más leído de Bloomberg

La empresa alquilará una oficina en 2024, al tiempo que gestiona el resto de este año con una combinación de espacio compartido y trabajo remoto para las dos personas que ya dirigen las operaciones en Miami, dijo Juan Hernández, responsable de Vanguard para América Latina, en una entrevista en Ciudad de México.

PUBLICIDAD

Históricamente, los latinoamericanos acaudalados mantienen algunos activos en su país de origen y otros en el extranjero como parte de una estrategia de diversificación contra la volatilidad política y económica, dijo Hernández. Sin embargo, la posibilidad de tener dinero en el extranjero solía estar restringida a las personas más ricas, que a menudo tienen cuentas en lugares como Suiza, dijo.

“En los últimos años hemos visto a Estados Unidos posicionarse muy bien”, dijo. “Ha habido cambios regulatorios que han facilitado sobre todo desde un punto fiscal para las cuentas de no residentes, y la tecnología ha permitido que muchos intermediarios puedan ofrecer cuentas a personas con menores saldos”.

El negocio de Vanguard en Miami atenderá exclusivamente a intermediarios financieros como corredores de bolsa, family offices y asesores que trabajan en nombre de particulares, explicó Hernández. Calcula que la oficina iniciará operaciones con unos 30 clientes, de los cuales cada uno gestionará entre US$10 y US$50 millones.

Miami “se está convirtiendo en el hub de wealth management para Latinoamérica”, afirmó, seguida de Houston y Nueva York. Hernández espera que la oficina de Miami cuente a corto plazo con un equipo de 10 personas.

Centro de riqueza

En todo el mundo, Vanguard gestiona más de US$7,6 billones en activos, de los cuales cerca de US$50.000 millones corresponden a Latinoamérica, según Hernández. Su negocio en la región se divide a partes iguales entre inversores institucionales e intermediarios, dijo.

“México es nuestro mercado más importante, después tenemos un negocio institucional muy fuerte en Chile, Colombia y Perú”, dijo Hernández.

Mientras que muchos inversionistas mexicanos depositan su dinero en bonos del Gobierno conocidos como Cetes que pagan alrededor del 11%, el enfoque de Vanguard en inversiones a largo plazo para clientes institucionales significa que la firma ha crecido “bastante” este año, dijo.

La empresa trabaja con los principales fondos de pensiones de México, conocidos como Afores.

“Nos encantaría que el mercado accionario mexicano fuera más grande y más dinámico”, dijo. “Sin duda somos un jugador importante como compradores y nos gustaría participar aún más”.

Traducido por Paola Torre.

Nota Original: Vanguard to Open Miami Office for Offshore Latin America Wealth

©2023 Bloomberg L.P.