Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,524.00
    -19.50 (-0.35%)
     
  • F Dow Jones

    39,429.00
    -111.00 (-0.28%)
     
  • F Nasdaq

    19,916.25
    -96.25 (-0.48%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.00
    -6.50 (-0.32%)
     
  • Petróleo

    80.54
    -0.36 (-0.44%)
     
  • Oro

    2,308.40
    -4.80 (-0.21%)
     
  • Plata

    28.74
    -0.19 (-0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0693
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2630
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.4790
    -0.2780 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,043.90
    -1,029.58 (-1.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.51
    -15.28 (-1.19%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,242.11
    -424.96 (-1.07%)
     

Verano cálido y seco fuerza inicio anticipado de cosecha de uva de espumante en Francia

Recolectores de uva de Champagne trabajan en el viñedo Clos des Goisses, propiedad de Champagne Philipponnat, durante la tradicional cosecha de Champagne en Mareuil-sur-Ay

Por Pascal Rossignol y Yann Tessier

MAREUIL-SUR-AY, Francia, 25 ago (Reuters) - Los recolectores de uva de champaña tuvieron que comenzar la cosecha anticipadamente este año, ya que el cambio climático obliga a los productores del vino espumante francés a replantear cómo elaborar el codiciado licor con burbujas.

Las altas temperaturas y la grave sequía provocaron incendios forestales y restricciones en el uso del agua en toda Francia, al tiempo que aceleraron la maduración de la uva.

Una cosecha en agosto, en lugar de principios de septiembre, era una experiencia única en la vida de los habitantes de la región de Champaña en el pasado, dijo Charles Philipponnat, presidente de la bodega Philipponnat Champagne que solía producir varios cientos de miles de botellas al año.

PUBLICIDAD

"Está bastante claro que el calentamiento global está teniendo un efecto ahora", dijo en su bodega en el norte de Francia.

A su alrededor, los recolectores contratados para la corta temporada de cosecha se apresuraban en una faena de recolección con temperaturas muy por encima de los 30 grados Celsius, mientras el sol caía sobre una empinada ladera donde crece la delicada cepa pinot.

Es importante recoger las uvas antes de que maduren demasiado y se sobrecarguen de azúcar.

"Creo que estamos en el punto de inflexión", dijo Philipponnat. "Hasta ahora, el calentamiento global ha ayudado: cosechar con buen tiempo sin lluvia, sin mucho frío, con madurez y poca podredumbre".

Los productores de toda Francia esperan que la cosecha de este año produzca uvas de buena calidad cuando lleguen al mercado, un alivio después de que las heladas y los hongos del moho atacaran los viñedos devastados en 2021, algo que el clima seco y caluroso ayudó a prevenir este año.

"Lo que viene ahora son posiblemente uvas demasiado maduras", dijo Philipponnat. "Posiblemente temporadas de verano demasiado secas que causarán otros problemas, a los que tendremos que adaptarnos. Tendremos que adaptar nuestra viticultura y enología, la forma en que hacemos los vinos".

Uno de los primeros pasos ha sido recoger las uvas antes que en las últimas décadas, y no solo para el caso de los espumantes.

La temporada de cosecha de este año se adelantó en unas dos semanas en la mayoría de las grandes regiones vinícolas de Francia, algo que probablemente sea una tendencia duradera, dijeron los enólogos.

"Los vinos pueden volverse diferentes y es posible que tengamos que adaptarnos a otras variedades de uva o métodos de cultivo que son un poco diferentes a los que hacemos ahora", dijo Laurent Pinson, productor de vino chablis en la Borgoña, en el centro-este de Francia.

(Reportes de Pascal Rossignol, Yann Tessier y Sybille de La Hamaide. Editado en español por Marion Giraldo)