Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,523.75
    -19.75 (-0.36%)
     
  • F Dow Jones

    39,437.00
    -103.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,913.50
    -99.00 (-0.49%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,032.70
    -7.80 (-0.38%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.31 (-0.38%)
     
  • Oro

    2,309.30
    -3.90 (-0.17%)
     
  • Plata

    28.72
    -0.22 (-0.74%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2618
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.5690
    -0.1880 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    60,900.78
    -891.75 (-1.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.93
    -19.85 (-1.55%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,360.34
    -306.73 (-0.77%)
     

La vicepresidenta de la Comisión Europea pide unidad ante China a los países de la UE

Bruselas, 19 jun (EFE).- La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de la política de Competencia, Margrethe Vestager, pidió este miércoles unidad a los países de la Unión Europea (UE) para poder afrontar retos como los que China plantea en el mercado interior, vendiendo sus productos a precios bajos.

China está exportando sus productos en todo el mundo "a precios bajos, unos precios que son tan bajos que no podemos competir", dijo Vestager durante una conferencia en el centro de estudios Bruegel.

Esta constatación llevó a la Comisión Europea a anunciar la semana pasada su intención de aplicar un arancel adicional de hasta el 38,1 % a los fabricantes de vehículos eléctricos chinos que exportan sus productos a la UE, por considerar que están subvencionados.

La medida entrará en vigor de forma provisional, a más tardar, el próximo 4 de julio y, de forma permanente, en noviembre, si Bruselas y Pekín no llegan antes a un acuerdo para abordar la cuestión y siempre que los países de la UE la respalden.

PUBLICIDAD

En este sentido, Vestager subrayó que entre los Veintisiete existen "intereses diferentes" y señaló la importancia de tener "una posición unificada" en la UE, porque "sin esta fortaleza, no es posible" ser un actor relevante en la economía global.

Francia y Alemania, los dos principales países de la UE, están divididos en cuanto a la conveniencia de aplicar el arancel a los fabricantes de vehículos eléctricos. París lo ve necesario, pero no así Berlín.

Vestager también se refirió a la relación entre la UE y Estados Unidos y deseó que la cooperación entre ambos continúe tras las elecciones que ese país celebrará en noviembre, en las que el republicano Donald Trump podría volver a la Casa Blanca.

"La experiencia me ha convencido de que, sin importar el resultado de las elecciones, ambas partes tendrán un interés en continuar la cooperación en materia de seguridad económica", dijo la vicepresdienta de la Comisión.

(c) Agencia EFE