Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 18 minutes
  • F S&P 500

    5,303.50
    +8.00 (+0.15%)
     
  • F Dow Jones

    38,765.00
    -26.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    18,667.50
    +76.50 (+0.41%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,093.60
    +17.80 (+0.86%)
     
  • Petróleo

    76.89
    -0.10 (-0.13%)
     
  • Oro

    2,347.60
    +1.80 (+0.08%)
     
  • Plata

    30.44
    +0.00 (+0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0834
    -0.0020 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.36 (+2.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2702
    -0.0036 (-0.28%)
     
  • yen/dólar

    156.9260
    -0.3640 (-0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    69,082.05
    +1,583.24 (+2.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,488.92
    +20.98 (+1.43%)
     
  • FTSE 100

    8,291.50
    +16.12 (+0.19%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Sigue vigente norma para verificación física-mecánica de autos

CIUDAD DE MÉXICO, junio 9 (EL UNIVERSAL).- Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no permitirá que sea una carga para los propietarios de vehículos la Norma Oficial Mexicana (NOM) 236-SE-2021, por la cual se verificarán las condiciones físico-mecánicas de automóviles, en la Secretaría de Economía se preparan modificaciones a los artículos transitorios de dicha norma, los cuales se publicarán antes del 31 de octubre, fecha en que entrará en vigor la normatividad.

El titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Jesús Cantú, dijo que "mínimo va a haber algunos ajustes" a la NOM 236-SE-2021, la cual establece la revisión físico-mecánicas para los autos particulares, mayores a cuatro años de antigüedad.

Cantú afirmó que "se malinterpretó que se iba a generar una verificación adicional, así como se hace una verificación ambiental que necesariamente se iba a agregar otra verificación, ese no es el sentido de la norma, si tiene un sentido para tener mayores garantías de que las condiciones físico-mecánicas de los automóviles no causen accidentes".

---Objetivo es evitar accidentes

PUBLICIDAD

En entrevista al término del Día Mundial de la Acreditación que organizó la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), Cantú afirmó que "se tendrían que modificar transitorios en algún momento, la norma en sí misma no se va a modificar…Tiene que ser antes del 31 de octubre de 2022 que es cuando entra en vigor".

El objetivo es evitar accidentes porque los vehículos pueden presentar fallas mecánicas que no se detectan y serán las autoridades municipales y estatales las que verificarán el cumplimiento de la norma.

La falla "más típica obviamente es falla de frenos, sabemos que eventualmente hay muchas ocasiones que la falla de frenos provoca accidentes, entonces una revisión anual se debería de hacer en todos los vehículos, simplemente se puede hacer cuando se hace el cambio de aceite".

Comentó que la normatividad está vigente, ya se publicó en el Diario Oficial de la Federación, así que solamente se cambiarán los artículos transitorios de ésta norma que se publicó el 3 de mayo de 2022.

En los transitorios se atenderá la solicitud del presidente de que no genere costos para los propietarios.

"Entonces tenemos este espacio para presentar distintas alternativas para en su momento poderlas presentar al presidente y que se tomen en cuenta las reglas que nos estableció que no sea una carga más al propietario del vehículo", expuso.