Anuncios
U.S. markets open in 5 minutes
  • F S&P 500

    5,527.25
    -7.00 (-0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,649.00
    +66.00 (+0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,899.75
    -83.00 (-0.42%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.00
    +0.60 (+0.03%)
     
  • Petróleo

    80.55
    -0.18 (-0.22%)
     
  • Oro

    2,339.90
    +8.70 (+0.37%)
     
  • Plata

    29.59
    -0.02 (-0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0739
    +0.0041 (+0.39%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2650
    +0.0080 (+0.19%)
     
  • Volatilidad

    13.85
    +0.65 (+4.93%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    +0.0030 (+0.24%)
     
  • yen/dólar

    159.3740
    -0.3930 (-0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    61,067.08
    -3,203.14 (-4.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.24
    -48.48 (-3.70%)
     
  • FTSE 100

    8,279.69
    +41.97 (+0.51%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Vodafone España, adquirida por un fondo, quiere suprimir más de un tercio de sus empleos

La sede de la compañía británica de telecomunicaciones Vodafone en España, en Madrid, en una imagen del 28 de julio de 2015 (Gérard Julien)
La sede de la compañía británica de telecomunicaciones Vodafone en España, en Madrid, en una imagen del 28 de julio de 2015 (Gérard Julien)

La filial española del grupo británico de telecomunicaciones Vodafone, adquirida recientemente por el fondo Zegona, anunció el miércoles su intención de suprimir hasta casi 1.200 empleos, más de un tercio de su plantilla de 3.200 efectivos en España.

Vodafone España informó a los sindicatos "del inicio de un procedimiento de despido colectivo, que afectará potencialmente a un máximo de 1.198 empleados, y les ha convocado para iniciar el periodo de consultas", indicó la empresa en un comunicado.

Esta decisión "es la única fórmula para garantizar la viabilidad y competitividad de la empresa a futuro", afirmó Vodafone España, quien dijo haberse visto conducida a ella por "razones económicas, productivas y organizativas, determinadas por el fuerte deterioro financiero y comercial".

PUBLICIDAD

Este anuncio ocurre a pocos días de que el fondo británico Zegona Communications, creado por ex directivos de Virgin Media, adquiriera la filial española de Vodafone, que presentaba bajo rendimiento.

El operador de telecomunicaciones británico, en dificultades desde hace varios años, inició el año pasado una amplia reestructuración de sus actividades, que contempla la supresión de unos 11.000 puestos de trabajo en tres años, para concentrarse en algunos mercados considerados más rentables.

El sindicato UGT mostró su disconformidad con el anuncio, que implica el despido de hasta casi un 37% de la plantilla.

"Vodafone se estudiará en las facultades de Economía como un ejemplo de cómo la mala gestión puede dilapidar el valor de una compañía que llego a ser líder mundial entre las operadoras de telecomunicaciones", dijo UGT en un comunicado, en el que criticó al Estado por no exigir "ninguna garantía para el empleo" cuando autorizó la venta de la filial en mayo.

Vodafone España reconoció que "ha disminuido sus ingresos totales en un 8% y ha perdido aproximadamente 400.000 clientes de contrato en los dos últimos años".

El mercado español de telecomunicaciones en España se encuentra en un momento de profunda reestructuración, con la fusión de Orange y MásMóvil, que dará origen al segundo grupo de telecomunicaciones del país, MásOrange, en un mercado que lidera Telefónica, la antigua empresa nacional.

mig/du/al/mb