Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 1 minute
  • F S&P 500

    5,535.50
    +1.25 (+0.02%)
     
  • F Dow Jones

    39,674.00
    +91.00 (+0.23%)
     
  • F Nasdaq

    19,950.00
    -32.75 (-0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,047.50
    +4.10 (+0.20%)
     
  • Petróleo

    80.88
    +0.15 (+0.19%)
     
  • Oro

    2,338.90
    +7.70 (+0.33%)
     
  • Plata

    29.67
    +0.06 (+0.19%)
     
  • dólar/euro

    1.0733
    +0.0036 (+0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • Volatilidad

    13.82
    +0.62 (+4.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2666
    +0.0021 (+0.17%)
     
  • yen/dólar

    159.5030
    -0.2640 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,363.60
    -2,943.47 (-4.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.98
    -43.74 (-3.34%)
     
  • FTSE 100

    8,272.87
    +35.15 (+0.43%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Volvo lleva a Bélgica parte de su producción en China ante posibles aranceles, según medio

Shanghái (China), 11 jun (EFE).- La automotriz sueca Volvo, propiedad de la china Geely, comenzó a trasladar a Bélgica la producción de algunos modelos eléctricos que hasta ahora fabricaba en China ante los posibles aranceles de la Unión Europea (UE), según el diario británico The Times.

Ese medio, que cita a fuentes anónimas dentro de la compañía, apunta que Volvo llevará al país europeo la producción de los EX30 y EX90, y que además también podría trasladar el ensamblaje de algunos modelos destinados al mercado británico.

La información califica asimismo a Volvo como la automotriz occidental "más expuesta" al posible alza de aranceles que la UE podría anunciar esta misma semana tras una investigación a las subvenciones que reciben los fabricantes chinos de eléctricos por parte de Pekín, las cuales, en opinión de Bruselas, generarían una competencia desleal.

"La decisión de producir también el EX30 en Gante (Bélgica) refleja nuestra ambición de fabricar en la medida de lo posible nuestros coches allá donde los vendemos", indicó un portavoz de Volvo en un comunicado en respuesta al artículo.

PUBLICIDAD

El vocero de la automotriz negó que se tratase de una reacción a la investigación de la UE: "Es prematuro especular sobre las implicaciones de las conclusiones de esta investigación o sobre cualquier posible medida".

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, llevó a cabo la semana pasada una gira por Europa durante la cual pidió a España que presione a la UE para que el entorno de cooperación en lo que Pekín denomina 'nuevas energías' sea "justo, predecible y no discriminatorio".

Wang aseguró que la investigación es un "ejemplo típico de proteccionismo", al tiempo que la Cancillería china advertía que cualquier medida que "perjudique" la cooperación económica y comercial entre ambas partes no quedará sin respuesta.

En las últimas semanas, Pekín ha elevado la presión contra Bruselas a raíz de este asunto, avanzando posibles aranceles contra vehículos de gran cilindrada importados o una investigación 'antidumping' a los lácteos o al cerdo provenientes de Europa. Esto último afectaría especialmente a España, principal exportador de carne porcina a China entre los Veintisiete.

(c) Agencia EFE