Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 29 minutes
  • F S&P 500

    5,539.50
    +2.50 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,513.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.00
    +17.75 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.00
    -0.90 (-0.04%)
     
  • Petróleo

    81.20
    +0.37 (+0.46%)
     
  • Oro

    2,329.30
    -1.50 (-0.06%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.07 (+0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.8370
    +0.2030 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,917.78
    +645.54 (+1.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.94
    +34.82 (+2.79%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,699.81
    +526.66 (+1.34%)
     

Wall Street abre a la baja y encadenará su tercera semana a la baja

Wall Street abre a la baja y encadenará su tercera semana a la baja
Wall Street abre a la baja y encadenará su tercera semana a la baja

El S&P 500 cede un 0,7%, hasta los 4.338 puntos, el Dow Jones  pierde un 0,6%, hasta los 34.267 puntos y el NASDAQ 100 se deja algo más de nueve décimas, hasta los 13.193 puntos.  Si el contado mantiene esta caída a lo largo de la sesión, los mercados encadenarán su cuarta sesión de caídas.

Ayer el Dow Jones  cerró por debajo de la media móvil de 50 días por primera vez desde el 1 de junio, lo que es una señal bajista para los inversores. El Dow Jones cayó 290,91 puntos, o un 0,84%. Mientras tanto, el S&P 500  disminuyó un 0,77%, y el Compuesto Nasdaq  cayó un 1,17%.

Los índices ceden más de dos puntos porcentuales en la semana y el índice de pequeñas y medianas compañías, el Russell 2000, cede más del 3% en la semana.  De esta forma, el Dow Jones va camino de firmar su peor semana desde marzo, con caídas de más del 2,29% mientras que el S&P 500 se dirige a su tercera semana consecutiva de pérdidas, una racha que no ha encadenado desde febrero. El Nasdaq Composite también está listo para encadenar su tercera semana consecutiva de caídas por primera vez desde diciembre.

PUBLICIDAD

La temporada de resultados sigue con el último goteo de publicaciones. Applied Material sube un 0,6% en la apertura después de que el fabricante de semiconductores haya superado las expectativas de los analistas. Las ganancias ajustadas de la compañía llegaron a $ 1.90 por acción, superando los $ 1.74 por acción esperados por los analistas encuestados por Refinitiv. Los ingresos llegaron a $ 6.43 mil millones, también más que los $ 6.16 mil millones anticipados.

Ross Stores también se anota algo más de un 5% tras superar las previsiones del segundo trimestre.

Las acciones de la compañía de moda online, Farfetch-A, se desploman un 39% en la apertura debido a las nuevas cifras trimestrales.  La compañía reportó ingresos de $ 572 millones para el segundo trimestre, muy por debajo de una estimación de Refinitiv de $ 649 millones. También emitió una guía de ingresos más débil de lo esperado para todo el año y redujo su perspectiva de valor bruto de mercancías.

Palo Alto Networks informará de sus resultados después del cierre.

Las acciones de algunas compañías chinas, que van desde los gigantes del comercio electrónico JD.com y Alibaba hasta el fabricante de vehículos eléctricos Nio, caen en las operaciones previas a la apertura del mercado el viernes. Alibaba cede un 2,3% y el PDD  cae alrededor de un 3,5%, mientras que JD.com y Nio cayeron un 4,8% y más del 5%, respectivamente. Unos movimientos que se producen cuando los inversores sopesan los problemas inmobiliarios de China, que a su vez podrían afectar la actividad económica del país.JD.com

Las acciones del fabricante chino de automóviles eléctricos XPeng caían un 6% en los primeros minutos de negociación después de que los resultados de la compañía hayan mostrado una pérdida mayor a la esperada en el segundo trimestre. La compañía reportó una pérdida neta de 2.8 millones de yuanes, por debajo de la pérdida esperada de 2.13 millones de yuanes. Sin embargo, los ingresos de XPeng de 5.06 millones de yuanes chinos (693,7 millones de dólares) estuvieron en línea con las expectativas. Aún así, sus ingresos representaron una caída interanual del 31%.

Las acciones del gigante de los cosméticos Estee Lauder  ceden más del 6% después de que haya publicado ganancias para su cuarto trimestre fiscal que superaron las  estimaciones aunque ha reducido su guía para todo el año. La compañía reportó ganancias ajustadas por acción de 7 centavos, mientras que los analistas encuestados por Refinitiv habían pronosticado una pérdida de 4 centavos por acción. Los ingresos de $ 3.61 mil millones superaron las expectativas de $ 3.48 mil millones. Sin embargo, Estee Lauder emitió una guía débil para el primer trimestre, diciendo que espera perder entre 31 centavos por acción y 21 centavos por acción, mientras que los analistas esperaban ganancias por acción de 98 centavos, según FactSet.

El rendimiento del bono de Estados Unidos a diez años subió el jueves a su nivel más alto desde octubre de 2022. Una revalorización que se produjo después de que las minutas de la reunión de julio de la Reserva Federal sugirieran que podrían producirse nuevas alzas de las tasas de interés, ya que los funcionarios del banco central siguen preocupados por la inflación.

"Las tasas no están subiendo por las razones correctas en mi opinión", dijo Guy Adami de Private Advisor Group a "Fast Money" de CNBC. "Esto es ahora una confluencia de eventos que ocurren a nivel mundial. Estamos en niveles que no hemos visto en mucho tiempo".

Hoy el rendimiento del bono a diez años cae hasta el 4,235% mientras el Bund ve cómo su rendimiento cede más de tres puntos porcentuales, hasta el 2,611%. "Si los rendimientos continúan moviéndose como se están moviendo, habrá algunas consecuencias para los mercados bursátiles globales", agregó Adami.

La economía estadounidense, según el modelo de la Reserva Federal de Atlanta, podría estar creciendo a una tasa anualizada cercana al 6% en el 3T2023 -concretamente del 5,8%-, mientras que la tasa de desempleo sigue muy por debajo del 5% que la Reserva Federal (Fed) considera como tasa de paro estructural. Además, los resultados publicados por las empresas estadounidenses han sido sensiblemente mejores de lo esperado, independientemente de cuál haya sido la reacción del mercado en muchos casos. “Todo ello hace temer a los inversores por un potencial repunte de la inflación, que llevaría a la Fed a subir nuevamente sus tasas de interés de referencia o, lo que es más probable, a tener que mantenerlas a niveles altos y restrictivos más tiempo de lo esperado”, aseguran los expertos de Link Securities.

En el mercado de materias primas, el futuro del petróleo West Texas cotiza plano sobre los 80,35 dólares mientras el  Brent cede un 0,17%, hasta los 84 dólares.