Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 36 minutes
  • F S&P 500

    5,431.75
    -5.75 (-0.11%)
     
  • F Dow Jones

    38,534.00
    -71.00 (-0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,703.00
    +17.50 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,003.80
    -4.20 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    78.66
    +0.21 (+0.27%)
     
  • Oro

    2,334.80
    -14.30 (-0.61%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.25 (-0.84%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.22
    +0.56 (+4.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2672
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.6150
    +0.2920 (+0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    66,229.60
    -7.66 (-0.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.56
    -5.60 (-0.40%)
     
  • FTSE 100

    8,154.10
    +7.24 (+0.09%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Wall Street rebota con la esperanza de que "Papá Noel" llegue a la bolsa. Nike se dispara casi un 14%

Wall Street rebota con la esperanza de que "Papá Noel" llegue a la bolsa. Nike se dispara casi un 14%
Wall Street rebota con la esperanza de que "Papá Noel" llegue a la bolsa. Nike se dispara casi un 14%

Wall Street cerraba este martes en verde, casi plano, con el DOW JONES Ind Average de Industriales subiendo un 0,28% hasta 32.849,74, mientras que el selectivo S&P 500 ascendía un leve 0,1% hasta 3.821,62 y el NASDAQ apenas se movía un 0,01% cerrando en 10.547,11. En cualquier caso, las ligeros avances de ayer permitieron romper una racha negativa de cuatro sesiones consecutivas cerrando con pérdidas. Fueron los valores del sector de la energía, los de materiales y los del sector financiero los que mejor se comportaron, mientras que los de consumo discrecional y las inmobiliarias patrimonialistas se quedaron algo rezagados, siendo de los pocos sectores que acabaron la jornada en negativo.

Hoy miércoles los principales índices estadounidenses abren rebotando, con la esperanza de que Papá Noel llegue a la bolsa de Wall Street; históricamente, los últimos cinco días de negociación del año y los dos primeros del año nuevo tienden a ser fuertes. Con ello, el Dow Jones abre con subidas del 0,91% en los 33.149,8 puntos, el S&P 500 repunta un 0,73% en los 3849 y el Nasdaq Composite suma 0,47% hasta los 10.596,3 puntos.

Dentro del Dow Jones, Nike se dispara un 13,74%, mientras que Caterpillar y JPMorgan suben un 1,53% y un 1,32%, respectivamente. Todos los valores del Dow Jones suben menos tres: Salesforce (-1,25%), Microsoft (-0,56%) y Walt Disney (-0,34%).

PUBLICIDAD

Las subidas de Nike llegan tras publicar ayer a cierre del mercado unos resultados empresariales mejores de lo esperado, a pesar del aumento de los costos y de los inventarios. Nike anunció que en el primer semestre de su ejercicio fiscal de 2022 obtuvo unos beneficios de 2.799 millones de dólares, un 13% menos que en el mismo periodo del año pasado. En un comunicado, agregó que sus ingresos en estos seis meses fueron de 26.002 millones de dólares, un 10% superiores a los obtenidos en el mismo tramo de 2021.

Además, la empresa de transporte Fedex, antigua Federal Express, también registra compras destacadas en la apertura de hoy después de elevar su previsión de recorte de gastos de cara a 2023, en un contexto que estará marcado por una menor demanda y un menor crecimiento económico. Este miércoles, sube cerca de un 6% en la apertura, siendo el segundo valor más alcista del S&P 500 por detrás de Nike.

Mientras, Rite Aid ha informado de una pérdida e ingresos menores a los esperados que superaron los pronósticos de Wall Street, ayudados por un crecimiento acelerado de las ventas en sus operaciones minoristas. Sin embargo, el operador de farmacias redujo su orientación para todo el año debido a varios problemas, incluidas las rebajas estacionales.

A nivel empresarial, destacar también que Elon Musk ha dicho que renunciará como presidente ejecutivo de Twitter después de encontrar un sustituto. "¡Dimitiré como presidente ejecutivo tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente tonto como para aceptar el trabajo! Después de eso, me limitaré a dirigir los equipos de software y servidores", escribió Musk en Twitter. Es la primera vez que Musk menciona su dimisión como jefe de la plataforma de redes sociales, después de que los usuarios de Twitter votaron a favor de su renuncia en una encuesta que el multimillonario lanzó el domingo por la noche.

En cuanto a la principal empresa de Musk, Tesla, Cathe Wood, fundadora de Ark Invest, realizó nuevas compras de acciones en el cuarto trimestre a pesar de las críticas a Elon Musk. Las compras de Ark en el último trimestre hasta la fecha ascienden a alrededor de 88 millones de dólares según el precio comercial promedio de Tesla del 3 de octubre al 20 de diciembre. Las acciones de Tesla suben hoy un 0,79%.

Jefferies ha rebajado la calificación de Starbucks a mantener desde comprar. Jefferies dijo que la cadena de café podría verse afectada por un retroceso en el gasto discrecional del consumidor.

La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos (CFPB) aplicó ayer martes a Wells Fargo la mayor sanción civil jamás impuesta por el regulador, como parte de un acuerdo de 3.700 millones de dólares para resolver cargos por la mala gestión generalizada de préstamos para automóviles, hipotecas y cuentas bancarias. La CFPB ordenó al banco pagar una sanción civil de 1.700 millones de dólares y se asignaron otros 2.000 millones de dólares para reparar más de 16 millones de cuentas de consumidores afectadas por las violaciones, dijo el regulador en un comunicado. El banco cobró ilegalmente tarifas e intereses sobre préstamos para automóviles e hipotecas, embargó indebidamente automóviles e impuso tarifas ilegales sorpresa por sobregiro, entre otros problemas, dijo la CFPB.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras dije que estaba investigando si la empresa de alquiler de automóviles Hertz Global Hld alquiló vehículos con problemas abiertos de retiro del mercado aún por reparar.

A nivel estratégico, una de las noticias del día es que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitará este miércoles Estados Unidos, en su primera salida al extranjero desde que Rusia invadió su país, el pasado mes de febrero. Además de reforzar el apoyo de Washington, Joe Biden seguramente intente persuadir a su homólogo ucranio para abrir algún tipo de negociación con el Kremlin.

En el terreno político, un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó ayer a favor de publicar declaraciones de impuestos parcialmente tachadas del expresidente Donald Trump, lo que podría llevar a un escrutinio indeseado para el republicano mientras monta otra candidatura a la Casa Blanca. El representante Lloyd Doggett dijo a CNN que el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes votó a favor de publicar un resumen de las declaraciones de impuestos de Trump entre 2015 y 2021, los años en los que se postuló a la presidencia y sirvió en la Casa Blanca. Kevin Brady, el principal republicano del panel, dijo a los periodistas que algunas de esas declaraciones aún estaban siendo auditadas por el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos, por lo que no estaba claro cuántos impuestos debía Trump.

El crudo sube más de un 2%

Los precios del petróleo se inclinan por fuertes subidas ante la pasividad de la apertura, ya que la reducción de las reservas de crudo estadounidenses, mayor de lo previsto, contrarrestaba la preocupación por el aumento de los casos de COVID-19 en China, principal importador de petróleo, pero terminan moviéndose ligeramente en rojo. En estos momentos, los futuros del petróleo Brent suben 2,10% hasta los 81,67 dólares mientras el West Texas sube un 2,20%, hasta los 77.91 dólares. 

En China, a medida que la oleada masiva de infecciones por COVID-19 inicia su marcha por un país aproximadamente del tamaño de Europa, el efecto dominó en las empresas se acelera. Desde su epicentro original en el norte, incluida la capital, Pekín, las infecciones por COVID-19 se están extendiendo por todo el país y los casos están afectando a la mano de obra en los nodos de fabricación, incluido el delta del río Yangtsé, cerca de Shanghái. Las empresas minoristas y de servicios financieros se han visto muy afectadas por la escasez de personal, y las manufactureras no se quedan atrás, según una organización empresarial internacional que opera en China.

Mientras, el sector de las criptomonedas sigue intentando levantar cabeza; el Bitcoin cotiza en los 16.852 dólares y el Ethereum en los 1216 dólares. La próxima crisis financiera será causada por las criptomonedas privadas, si se permite que estos activos crezcan, advirtió el miércoles el jefe del banco central de la India. “Las criptomonedas tienen... enormes riesgos inherentes para nuestra estabilidad macroeconómica y financiera”, dijo Shaktikanta Das, gobernador del Banco de la Reserva de la India, en un evento. Señaló el reciente colapso de FTX como ejemplo. Das dijo que su principal preocupación es que las criptomonedas no tienen ningún valor subyacente, las calificó de “especulativas” y agregó que cree que deberían prohibirse.

Por su parte, los precios del oro se mueven dentro de un rango estrecho este miércoles debido a la firmeza del dólar, aunque el lingote no se aleja mucho de los máximos de una semana tocados en la sesión anterior, ya que los operadores están pendientes de los datos económicos que se publicarán esta semana. A estas horas, el futuro del oro sube un 0,10% en los 1.827,15 dólares la onza.

El euro cotiza frente al dólar con ligeras caídas en los 1,0618 billetes verdes.

En el mercado de renta fija, la rentabilidad del bono Estados Unidos 10 años cotiza a la baja en el 3,627%.

Hoy se conocerá en EEUU el índice de confianza de los consumidores estadounidenses, correspondientes al mes de diciembre.