Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 2 minutes
  • F S&P 500

    5,507.75
    +16.75 (+0.31%)
     
  • F Dow Jones

    38,866.00
    +7.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,012.75
    +93.50 (+0.47%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,052.00
    +2.70 (+0.13%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,352.70
    +5.80 (+0.25%)
     
  • Plata

    30.33
    +0.77 (+2.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    -0.0022 (-0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.59
    +0.11 (+0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0036 (-0.28%)
     
  • yen/dólar

    158.3850
    +0.4030 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,961.24
    +871.52 (+1.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,376.02
    -6.64 (-0.48%)
     
  • FTSE 100

    8,225.23
    +20.12 (+0.25%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

El dólar muestra pocos cambios tras los datos del ISM y el yen rompe el umbral de los 145

FOTO DE ARCHIVO: Billetes de yen japonés y dólar estadounidense en esta imagen ilustrativa

Por Herbert Lash y Joice Alves

NUEVA YORK/LONDRES, 3 jul (Reuters) -El dólar apenas mostró cambios el lunes frente a una cesta de monedas y ganaba terreno ante un yen que se encuentra bajo vigilancia de intervención, después de que el ministro de Finanzas japonés advirtió la semana pasada de movimientos excesivos en el mercado de divisas.

* Inicialmente, el dólar se debilitó tras conocerse que el sector manufacturero estadounidense siguió cayendo en junio a niveles que no se habían visto desde que la economía se tambaleaba por la oleada inicial de la pandemia del COVID-19.

* El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) indicó que su PMI manufacturero cayó a 46,0 en junio desde 46,9 de mayo, la lectura más baja desde mayo de 2020. Es el octavo mes consecutivo en que el PMI se sitúa por debajo del umbral de 50, que indica contracción.

PUBLICIDAD

* "La clave en el ISM fueron los precios pagados, que fueron mucho más débiles de lo esperado", dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Global Forex. "El ISM hizo que el dólar recortara sus ganancias anteriores", añadió.

* La encuesta del ISM es coherente con una economía en recesión, ya que las presiones de los precios en la puerta de las fábricas siguieron desinflándose, lo que sugiere que la inflación estadounidense se está controlando.

* Pero otros datos, como las nóminas no agrícolas, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y la construcción de viviendas, sugieren que la economía estadounidense sigue creciendo, lo que preocupa a quienes ven que la inflación volverá a repuntar a finales de verano.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años, sensibles a las tasas de interés, cayó al conocerse la noticia, antes de subir más tarde, al igual que el dólar.

* El índice ISM de los precios pagados por los fabricantes cayó a 41,8 en junio, frente a 44,2 del mes anterior, debido a la reducción de los cuellos de botella en la cadena de suministro y al aumento de los costos de los préstamos, que frenaron la demanda.

* El índice dólar, una medida de la divisa estadounidense frente a otras seis monedas, subió un 0,039%.

* El yen cayó a mínimos de casi ocho meses frente al dólar, cuando se vislumbraba una intervención después de que el ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki, quien advirtió el viernes contra la venta excesiva del yen por parte de los inversores, que se debilitó más allá del umbral de 145 por dólar.

* La moneda japonesa se debilitó un 0,25%, a 144,68 unidades por dólar, mientras que el euro subía un 0,01%, 1,0911 dólares.

* El yuan chino bajó ligeramente a 7,2419 tras caer a mínimos de ocho meses frente al dólar a finales de la semana pasada.

(Reporte adicional de Ankur Banerjee en Singapur; editado en español por Javier López de Lérida)