Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 47 minutes
  • S&P 500

    5,271.37
    -6.14 (-0.12%)
     
  • Dow Jones

    38,494.65
    -191.67 (-0.50%)
     
  • Nasdaq

    16,776.89
    +41.88 (+0.25%)
     
  • Russell 2000

    2,069.93
    -0.19 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    74.38
    -2.61 (-3.39%)
     
  • Oro

    2,359.30
    +13.50 (+0.58%)
     
  • Plata

    30.50
    +0.06 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0884
    +0.0030 (+0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4120
    -0.1020 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2785
    +0.0047 (+0.37%)
     
  • yen/dólar

    156.0920
    -1.1980 (-0.76%)
     
  • Bitcoin USD

    69,126.52
    +1,021.42 (+1.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,485.79
    +17.85 (+1.22%)
     
  • FTSE 100

    8,264.37
    -11.01 (-0.13%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

El dólar avanza y el euro se aleja de la paridad

Imagen de archivo ilustrativa de billetes de yenes japoneses y de dólares estadounidenses junto a un gráfico

Por Herbert Lash y Alun John

NUEVA YORK/LONDRES, 6 sep (Reuters) -El dólar se apreció el martes, después de que un informe sobre el sector servicios de Estados Unidos en agosto reforzó la opinión de que la economía no está en recesión, mientras que el euro y el yen -divisa sensible a las tasas de interés- seguían retrocediendo.

* El índice dólar ganó un 0,547% después de que el Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo que su PMI no manufacturero subió a una lectura de 56,9 el mes pasado desde el 56,7 de julio, el segundo aumento mensual consecutivo después de tres meses de descensos.

* "La gente reconoce que la economía estadounidense se está desacelerando, pero sigue siendo la menos fea del concurso", dijo Marc Chandler, de Bannockburn Global Forex.

PUBLICIDAD

* Si bien la senda de menor resistencia del dólar es al alza, su fortaleza se verá desafiada la próxima semana, cuando se publique el Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos para agosto, dijo Chandler.

* La libra esterlina subió, pero posteriormente cotizó con pocos cambios, ganando un 0,01% a 1,1524 dólares. El euro cayó un 0,18% a 0,9908 dólares, alejándose aún más de la paridad con el dólar.

* Las alzas de tasas de los bancos centrales están acaparando la atención de los mercados de divisas y el Banco de Japón (BoJ) destacó en el simposio de Jackson Hole como el único que sigue decidido a mantener una política monetaria expansiva, según dijo HSBC en una nota.

* La correlación de la tasa de cambio entre el dólar y el yen con el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense ha repuntado hasta acercarse a su nivel más fuerte en lo que va de año, indicó HSBC. El banco cambió su previsión para la paridad a 144 al final del tercer trimestre, frente a los 140 previos.

* El yen se debilitó aún más, con una baja de un 1,48% a 142,82 unidades por dólar. El billete verde ha subido un 24% frente a la divisa nipona en lo que va de año.

* En China, los esfuerzos de las autoridades por frenar la reciente depreciación del yuan resultaron infructuosos y la moneda tocó un nuevo mínimo de dos años de 6,9784 unidades en las operaciones "offshore".

(Reporte adicional de Rae Wee en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)